Vivir no es sólo existir

Hola todos, gracias por leerme y así acompañarme en este viaje. Cuando me fui por primera vez lo pensé como un 'voy y vuelvo'. Algo finito, aunque largo. Hoy veo que estoy viviendo esto y después estaré viviendo otra cosa. Viajo para conocer lugares, costumbres, horarios, comidas, ritmos, gente, calles, Dojos, maestros, compañeros, trenes, redes de metros, culturas.
Hoy el objetivo del viaje, si bien tengo un plan sobre el que improviso, es viajar. Si es posible trabajar en distintas ciudades para, 1) financiar el viaje y 2) entrar bien en el ritmo local, no ser sólo un turista más.
Este texto lo voy a expandir en la entrada 'Inicios y Motivaciones'

sábado, 23 de enero de 2016

083-Dublín 04~05/ene - qué pasa con las series?



Dublín 4,5/01 – lunes y martes de trabajo ligero

Lunes 4: tecleando
Esta semana me puse las pilas a la mañana. Como entro al bar alas 12 me levanté temprano y después de desayunar le dediqué unas horas al blog, videos y demás. Hoy estuve subiendo videos a YouTube con descripciones. Sigo atrasado con las fotos y con el diario. Ya tengo cinco borradores colgados en el blog, a los que les tengo que agregar fotos y publicarlos. Pero sigo frenado por esta idea de cambiar el enfoque.
Llegué a horario al bar y después del almuerzo estaba todo casi muerto, apenas unos clientes listo. Pero es lunes y Gary tiene fútbol. Se fue a las 4:20 y yo me quedé hasta el cierre. Volví a la casa, Aikido no retomó aún. Caminando pensé en cosas sobre las que quiero escribir, pero cuando me tiré en la cama puse la serie y me quedé con ella hasta que me dormí.

Martes 5: adicción
Muy parecido al lunes, sólo que por la mañana escribí y avancé bastante. Lo que no llegué a escribir lo resumí y lo dejé listo para expandir. Me pasa que cuando escribo a veces me cebo y llego tarde al trabajo o tengo que trotar para llegar a tiempo, lo que no es recomendable estando frío y con una mochila floja en la espalda.
Ya que el día me quedó corto, vamos a hablar de la serie, Vampire Diaries. Pero no de la trama, o los personajes, sino de su impacto.
Primero me pareció muy gracioso, y a la vez triste, que cuando empezó la segunda temporada se notaba que la popularidad los llenó de sponsors. Los personajes usan Windows Phones, navegan en Internet con Bing, manejan autos Ford, leen libros en Kindl, Usan dispositivos de Intenet 3g portátiles. Las referencias a las marcas son obvias.
Lo otro, y más relevante en mi opinión, es lo que genera en el espectador. Antes de empezar a verla sentía que no tenía tiempo para nada. Me levantaba con el tiempo justo para desayunar tranquilo e ir al trabajo, corría al Dojo y llegaba tarde y cansado a casa. Desde que la empecé todas las noches le dedico dos o tres horas, y los fines de semana que no entreno o no salgo de viaje corto le clavo hasta siete u ocho horas en un día. Cada rato libre lo uso para verla. Cuando camino recuerdo los últimos hechos, hago conexiones con acontecimientos anteriores, me pregunto qué le pasará a tal o cuál personaje, cómo va a seguir. Cuando lavo los platos en el bar, momento de soledad, vuelvo a pensar en la serie. Cuando uno ve enfermizamente estas cosas les da un lugar casi primordial en la vida. Se crea una adicción que no está buena. Pero tiene su lado positivo, me mostró que sí tengo tiempo para hacer otras cosas, y mucho. Si pude ver todo lo que vi, es que el tiempo y las energías estaban, sólo faltaba la motivación.
Creo que cuando nos enfermamos con una serie de esta manera es cuando estamos aburridos o deprimidos y la usamos de compañía. Es la salida fácil, una salida que se debe evitar.


Los invito a visitar mi canal de YouTube:
https://www.youtube.com/user/Nahuelismo

No hay comentarios:

Publicar un comentario