Vivir no es sólo existir

Hola todos, gracias por leerme y así acompañarme en este viaje. Cuando me fui por primera vez lo pensé como un 'voy y vuelvo'. Algo finito, aunque largo. Hoy veo que estoy viviendo esto y después estaré viviendo otra cosa. Viajo para conocer lugares, costumbres, horarios, comidas, ritmos, gente, calles, Dojos, maestros, compañeros, trenes, redes de metros, culturas.
Hoy el objetivo del viaje, si bien tengo un plan sobre el que improviso, es viajar. Si es posible trabajar en distintas ciudades para, 1) financiar el viaje y 2) entrar bien en el ritmo local, no ser sólo un turista más.
Este texto lo voy a expandir en la entrada 'Inicios y Motivaciones'

domingo, 11 de octubre de 2015

046-Zelenograd 07~08/oct - Nieve y Aikido



Zelenograd 07/10 – miércoles – Una pequeña luz sueca

Me levanté solo a las 9:15 y me llevé la compu a la cocina. A las 10 Oxana me sirvió el desayuno, arroz con carne, un sánguche de salame, lechuga y queso, té y torta de ricota. Yo no paré de escribir hasta ponerme al día, también subí más videos a YouTube. A las 11 me preparé unos panes con mermelada y un té, Daniil se despertó, se hizo un desayuno y yo me puse a buscar cosas para hacer en Zelenograd. No hay mucho, pero hay algunas cosas. El anfitrión se fue a la facultad y me quedé solo otra vez. Seguí con el blog. Me puse al día completo. Oxana volvió y me pidió que me mueva a la habitación. Escuché ruidos de cocina, estaba preparando algo. Sonó el timbre y llegaron el hermano mayor de Daniil con la novia y el hijo. Él se vino a la habitación a charlar con migo y me dio un tour virtual por Moscú, ya tengo un plan semi-armado para mi próxima visita. La madre nos invitó té con tostadas de salmón y queso, qué rico carajo!
Se fueron de vuelta a su casa, es el día libre del trabajo, pero igual hay cosas que hacer. La madre se fue después que ellos, me volví a quedar solo. Llamé por Skype a Hasse, uno de los que dirige en el Dojo central de Urban Sensei en Estocolmo. Me atendió en un inglés entendible, tanto él como Urban recibieron mi correo, me iban a responder, pero parece que a Sensei se le pasó. Me dijo que esta noche lo ve y se lo recuerda. Le pregunté por un programa de uchi-deshi y me dijo que no tienen algo como en Japón, pero que sí se quedó gente en el Dojo unos meses en verano y que es posible para mí también. Estoy entusiasmado! Va a hacer un frío de esos con los ni si quiera he soñado, pero va a ser genial! Le escribí a Anders, mi contacto que siempre responde Facebook, quién me pasó el número para llamar.

Decidí un plan para la tarde y guardé la compu. Estaba por salir cuando llegó Daniil, unas pocas palabras y salí. El plan era caminar hasta la escuela, la misma del seminario, para la clase de Mihail, y pasar por un santuario en el camino.
En el pasillo ya se sentía el frío. En la planta baja fue más fuerte. Abrí la puerta a la calle y estaba nevando. Hacía cuánto que no veía nieve? Me quedé un ratito quieto, mirándola caer. Extendí la mano para sentirla, pero era tan suave que se posaba sobre mi mano y no la sentía. Me puse el gorro hasta cubrir las ojeras y ajusté la funda alrededor de mi cuello, sólo tenía los ojos descubiertos. Así de tapado empecé a caminar siguiendo el mapa del gps. Cuando llegué a la mitad del camino tomé un desvío a la izquierda para ver el Shrine of St. Filaret the Metropolitan of Moscow and Koloma. Es una iglesia sencilla con el detalle de que está hecha completamente de madera, y para adornarla más, los techos y el jardín estaban blancos por la nieve. Una hermosura en su simpleza. Al lado empezaba un camino por el bosque. Era de noche pero entré de todas formas. En contra de mi expectativa, no era el único en el sendero, y este no era tan largo tampoco, me llevó a un lago urbanizado, con borde de concreto y puentes ocasionales. Crucé uno que también estaba blanco, sentí como la nieve se quebraba y apelmazaba debajo de mis zapatillas. Vi un muelle y caminé hasta estar al lado del agua. Respiré un poco del aire del lago y volví a la iglesia. Seguí mi camino a la escuela. El frío se hacía notar cada vez más fuerte. Un poco de nieve había penetrado en la punta de mis zapatillas y se me habían entumecido los dedos gordos. Las manos las tenía anestesiadas, como cuando te duermen la encía antes de una extracción. Cada vez que sacaba el teléfono para corroborar el mapa los dedos perdían más y más fuerza, el frío me congeló los nervios. Llegué a la clase y estaban todos todavía de civil hablando antes del pasillo. Mihail me vio y me dijo ‘Nael! Aikido practice?Yes, yes, come’. No sé que hizo este hombre para caerme tan bien.
En el vestuario me desvestí sin problemas pero ponerme el pantalón ya fue difícil, los dedos de la mano derecha estaban fríos, pero podían hacer fuerza, los de la mano izquierda seguían helados, no podía tensarlos, y cuando quise atarme el pantalón tuve que usar estrategias raras. En el tatami me puse la hakama y eso sí fue difícil. A la hora de pasar las cintas por dentro de las otras ya ajustadas, los dedos izquierdos no tenían fuerzas y se me doblaban contra la cadera, al final usé también la derecha para eso de ambos lados.

[Clase de Mihail Sensei: Formamos en cuadrado a la izquierda de Sensei los danes, frente a Sensei los kyus avanzados y a la derecha de Sensei, los kyus más nuevos. La entrada en calor empezó con taiso igual que el de Igarashi, pensé que replicaría el seminario, pero no. Entendí por qué los rusos de Shinwakai tienen un ukemi tan grácil y suave. El asunto fue así y pienso copiarlo, me encantó: saho mae ukemi, tachi ushiro ukemi, zenpo ukemi, caminar con las manos haciendo la vertical, medialuna, caída de kotegaeshi girando con ayuda de un compañero, caminar en puente, cuerpo a tierra, mini salto de rana. Todo esto en sabaki kata, avanzando en una línea cruzando 10 metros de tatami. Esto no tiene restricción de grado, todos lo hicimos. Después los saltos: tobikoshi ukemi a una persona en 4, una persona agachada con las piernas extendidas, dos personas bolita, tres personas bolita, tres personas agachadas (este un verde y yo no lo hicimos). Se acercan exámenes, así que Sensei nos formó en orden de graduación, eligió un uke y se acercó a los kyus nuevos, estos le pidieron su técnica, katate dori ikyo, la mostró y los mandó a trabajar; luego los kyus intermedios, aihanmi katate dori kotegaeshi; los kyus avanzados, hanmihandachi waza wokomenuchi shihonage; a nosotros (éramos mi uke de la exhibición y yo), nos mostró shomen uchi ikyo kaeshiwaza ikyo tres formas. Terminada la lista mando a su uke a practicar el 36 no jo awase con Ivan que estaba al fondo trabajando solo. Al rato nos cambió de técnica, shomen uchi soto kaiten kokyunage/koshinage. Cortó con las técnicas y se vino el final de la clase: trote alrededor, al pasar por la línea del ukemi caminamos en cuclillas, nos esparcimos en parejas y empezó la fiesta, un acostado con las plantas de los pies apoyadas, el compañero pisándoles la punta de los pies, sentarse, paparse y acostarse; uno acostado boca abajo y el otro parado a un lado salta al otro aterrizando con una vertical con manos extendidas y bajando en gusanito, 5 y 5 girando al pasar de lado a lado; flexiones de brazos con puños; burpis; estirar barquito. Listo, nos pusimos a saltar y cerramos la clase a lo Igarashi, con elongación leve y kokyuryoku.]

Terminó la clase y Mihail se empezó a sacar la hakama, pero seguíamos todos en seiza. Llamó a una de las cinturón verde, esta se levanto, se le acercó caminando y tomó su hakama. Después llamó a la otra cinturón verde y le dijo que doble la mía. Ja! Me doblaron la hakama.

Me iluminó la clase. Por estas cosas sigo viajando. Lo que pasa en las técnicas de cada maestro es muy interesante, pero la entrada en calor te muestra cómo piensa el maestro. Esta gente trabaja mucho la fuerza y la agilidad. Son nages pesados y ukes acróbatas, pero sin exagerar. Ya tengo algo más para incorporar a mis clases. Cómo serán? A qué van a apuntar? Cómo las voy a llevar? Tengo muchas ideas. No me quiso cobrar y no me dejó irme hasta que me consiguió alguien que me acerque al departamento.
Evgeniy me llevó, mi uke y compañero de práctica hoy. Mañana hay clase de boken y Mihail ya me comprometió a que vaya.

En la pieza me lo encontré a Daniil con el juego y haciendo ejercicios de física. Me duché y preparé la compu para escribir. Oxana nos llamó a cenar. Arroz con choclo y verduras con pollo sazonado a la sartén. Volvimos a la pieza, terminé de actualizar el diario y a la cama. Mañana vuelvo a Moscú.



Zelenograd 08/10 – miércoles – Un crucero por el canal y una clase de armas

Hoy nos despertamos juntos con Daniil y desayunamos a las 7:30. Él se fue a las 8 y yo a las 8:45. El plan era ir a Moscú a conocer el parque Gorky y a un crucero por el canal. En la estación compré el boleto regular, que tarda una hora en llegar y cuesta 95 rublos. No estaba seguro dónde me iba a dejar o como llegaría al parque, así que estuve revisando mi ubicación en el gps a cada rato. Pero el tren se detuvo y todos bajaron, última parada. Me moví a la estación de metro más cercana y aproveché para preguntar en informes dónde comprar los  boletos para San Petersburgo. Antes los quise comprar por internet y cuando llegué al momento del pago no me dejó usar la tarjeta, tengo que hacerlo en
El crucero por fuera

ventanilla pero casi nadie habla inglés. El empleado de informes me dejó usar su computadora para comprar los billetes, cuando llegamos a la misma traba de la tarjeta imprimió la reserva y me acompañó a la estación de trenes, habló con la empleada de la boletería y compró los pasajes por mí. Finalmente pagué el de ida en efectivo y el de vuelta con tarjeta. Salgo el sábado a la1:30 am y viajo 9 horas, la vuelta es igual el domingo. Me deseó buena suerte y buen viaje. Sigue la hospitalidad rusa. Me quedé un rato en la estación y volví a la del metro, compré una tarjeta de cinco viajes y fui directo al parque Gorky. Este me lo recomendó el hermano de Daniil. Tiene varios jardines, algunas pistas de skate y bici, varios restaurantes, dos lagos y está al lado del canal. Lo recorrí por media hora y fui al muelle del Radisson, el crucero. La oficina estaba en frente, me crucé y después de tocar el timbre varias veces entré directamente. Compré el boleto para las tres de la tarde, que sale del hotel Ucrania. Era temprano todavía, así que entré a lo que creí era un café, pero no lo era, se especializan en té, así que ordené la receta de la casa y lo acompañé con un pan relleno de frambuesa. Ambos muy ricos.
El crucero por dentro
Cuando estaba de camino al metro volvió la nieve, todavía me dura la emoción, así que le saco fotos y la filmo. Pensé en caminar hasta el hotel, pero hacía mucho frío para eso. Tomé el metro y me dejó a 10 minutos. El crucero es de lujo pero barato. Dos horas y media navegando por el canal. Viendo los edificios y monumentos de Moscú. Es un lindo paseo. El restaurante interno tiene un menú amplio. Pedí una sopa de calabaza y un café latte. Cuando hube comido me dediqué a caminar por todo el barco sacando fotos y apreciando la vista. La mejor se ve desde afuera. Cuando entraba me sentaba en mi mesa y usaba el Wifi del bar para chatear y mandar fotos. Hubo poca comunicación con el personal, me pareció raro que no hablen inglés, tantos locales pagan por estos recorridos? Parece más una atracción turística que otra cosa. O será que en Moscú hay mucho turismo de otras partes de Rusia? Este crucero funciona todo el año, las fotos de invierno con el canal blanco de nieve y hielo son hermosas.


Terminamos a las 5:30, y mi clase es a las 8:30 en Zelenograd, tenía 3 horas para llegar, no debería haber sido un problema. Entré a un súper a comprar unas galles y fui directamente a la estación de metro. Sin retrasos llegué a la de trenes, pero en esta empezaron los contratiempos. Quería comprar el boleto express para asegurarme el tiempo. Hice la cola en una ventanilla, cuando llegué me dijeron que era a la izquierda, hice otra cola, era más a la izquierda. Me encontré con mi estación y una pared larga llena de máquinas de tickets y una ventanilla abierta, hice la cola y me indicó que para comprar tengo que dar la vuelta a la pared, lo hice y no había nada, le pregunté a un oficial de policía y me mandó a un edificio con una torre de reloj. Entré, era la estación para trenes nacionales e internacionales en la que compré esta mañana el boleto a San Petersburgo. Me decidí por aventurarme con las máquinas. Una de ellas tenía una lista de estaciones. Marqué Kryucovo y me dio opciones de ticket, en ruso, no entendí nada. Una de las opciones era el boleto de 95 o el de 190. El de 95 es el regular y el express cuesta 160 para ir a Moscú, y no vi en ningún lado la palabra express. Compré el de 190 y fui a los trenes, primero al express, mostré mi ticket y me mandaron al de en frente, el regular. No sé qué pasó, pero compré un boleto más caro que el express y me mandaron en un tren más lento. Llegué a las 8:10 a Zelenograd, paré un taxi, pero estaba ocupado, un auto sin señal de taxi me llamó, me llevó al departamento y me cobró 400 rublos, según la información que me habían dado los finlandeses, este viaje estuvo caro, pero no tenía el tiempo para negociar, ya estaba tarde para la clase. Subí a dejar la mochila y llevarme la grande y las armas, sólo estaba Daniil durmiendo. Fue rápido. En la calle paré otro taxi, este sí tenía letrero. El viaje fue un poco más largo que el anterior y me cobró 200 rublos. El primero se aprovechó de mi apuro.
En el mostrador del club firmé la hoja que siempre firmamos para entrar y fui al vestuario, estaba cerrado. Entré al Dojo, saludé y Mihail se me acercó con la llave. Me cambié de ropa rapidísimo y volví.

[Clase de Ken, Mihail Sensei: Esta vez Ivan no estaba, el grado más alto era yo y me seguían dos marrones, la chica, la misma que hizo de uke ayer, hizo de uke hoy. Mientras yo llegaba y me cambiaba hicieron la entrada en calor que no sé qué fue y después kihon de ken, tsuki y suburi.
Empezamos con ken no awase 1 y 2. Después kumitachi 1 y tai no ri y ken no ri. En eso ocupamos toda la clase. Buscando primero la distancia como marcó Igarashi Sensei y después movernos lento y constante buscando no hacer ruido.]

Terminó la clase y la chica cinturón verde experta dobla hakamas volvió a doblar la mía, Mihail no se la puso esta vez. La senpai (alumna más avanzada) me hizo de traductora toda la clase.
De vuelta me llevó Alek, me dejó en el súper en la misma cuadra del distrito 16. En el departamento seguía Daniil solo, se despertó y nos contamos el día. Él ya había cenado, se puso a jugar al MGSV y yo me puse al día con mis redes sociales. No cené, pero me comí una porción de torta de manzana y banana. Antes de acostarme hice de guía turístico a la esposa de un amigo que se va 5 días a Londres. La información aún la tengo fresca y disfruto de los recuerdos.
A dormir a la 1:30.

No hay comentarios:

Publicar un comentario