Dublín 20,21,22/01 – semana de reflexiones
Miércoles 20: creencia
El cronograma
para hoy es trabajar de 12 a 15 y de 17 a 19:30. Qué hago en el medio? Me
decidí por llevar el libro de japonés y el cuaderno para estudiar. Por la
mañana escribí y en el bar cocinamos hasta la 1:30, después lavé y me fui.
Siguen tranquilas las tardes. Antes de salir leí una descripción sobre la
iluminación por Adyashanti, un artículo compartido en Facebook. En resumen, lo
que me quedó fue lo siguiente: ‘Encontrar
la verdad es un camino solitario y tortuoso que desenlaza en una felicidad y
tranquilidad más allá de la que conocemos. Vivir con la ilusión de una vida
feliz y sin preocupaciones es una alternativa también. Tenemos la opción’.
Me dejó pensativo, pero no pasó de eso.
Caminé hasta
el shopping Ilac donde está la biblioteca municipal, con la intención de
estudiar ahí, pero no había mesas disponibles. Pregunté cómo funciona, para
usar las mesas no me tengo que registrar, pero si quiero usar los programas de
aprendizaje o llevarme un libro o DVD a casa sí. Me inscribí en un curso de
japonés con CD, sólo me pidieron un documento, les di el argentino y empecé en
ese momento. Está bien el programa, prefiero un profesor, pero a ese hay que
pagarle. El programa funciona por puntos, está dividió en categorías por temas,
la idea es sumar 800 puntos para pasar al siguiente nivel, estos se ganan con
pruebas de opción múltiple de vocabulario. Junté 200 puntos y se me hizo la
hora de volver al bar. Trabajé hasta las 8 y volví a casa escuchando música y
pensando en el texto de Adyashanti. Estuve un buen rato en el sillón de la
sala, Tomo puso a calentar agua para la ducha y se preparó la cena. Me preguntó
si había escuchado hablar del Kappa, una criatura mitológica japonesa. Vi una
película que tiene uno como protagonista, son criaturas desagradables a la
vista que solo personas de corazón puro pueden ver, como los niños, él vio uno
a sus 6 años. La pregunta vino de la mano con un comentario que hizo uno de sus
clientes cuando estaba guiando a su tour, este dijo que vio un duende, que
funciona como el Kappa pero en Irlanda, sólo gente de corazón puro puede
verlos. Luego me preguntó si creo en ellos, no; y en los fantasmas? Tampoco. Un
amigo de él jura haber visto y sentido uno, Tomo le cree y cree en ellos.
Después de esta pregunta entré en un trance corto y reflexioné:
Me atrae mucho la fantasía, me gusta leer y ver
sobre monstruos mitológicos, fantasmas, dioses y espíritus. Para mí son todos
personajes de historias ficticias, y en estas historias fantásticas incluyo las
descripciones del origen del universo, la tierra y el hombre narradas por las
diferentes corrientes religiosas a lo largo de la historia. Al notar esto de
forma concreta me sentí tranquilo por poder afirmar sinceramente que no creo en
lo que dice la religión, esto se extiende a las reglas impuestas por la
iglesia, los rituales y procedimientos sacros, no creo que nada de eso me lleve
a ser una mejor persona, o me acerque a la iluminación, o me muestre el camino
a la verdad. Verdad, qué es la verdad? La verdad sólo existe dentro de uno y es
válida para uno y nadie más, es una revelación personal que no puede ser enseñada.
La verdad viene de la mano con la creencia. En qué creo? Claramente no en
ninguna de las religiones impuestas; les quito mérito por ser palabras escritas
en libros por hombres y mujeres clamando ser mensajeros divinos, de dioses
creados por otros hombres y mujeres anteriores, o palabras de personas que
encontraron su verdad y nos muestran su camino. Nada de eso es válido para
seguirlo al pie de la letra, seguro que leerlas ayudará a nutrirme, sin duda,
pero no la doctrina de una de ellas. En qué creo entonces? No lo sé, esta es mi
búsqueda ahora. Es curioso como esta funciona igual que una hydra, Hercules le
cortaba una cabeza y enseguida surgían otras dos, nunca se acaba. Cuando estuve
tranquilo con la satisfacción de haber definido mi postura frente a la
religión, no tarde en encontrarme con otro interrogante más profundo que el
anterior. En qué creo? Qué me motiva? Qué me impulsa en la vida? Quién soy?
Todo esto se
lo tiré a Tomo mientras tenía la vista clavada en un punto fijo y desenfocado.
Vinny me preguntó de qué estábamos hablando y le interesó, me propuso que
preparemos el tema y lo charlemos en una hora. Así lo hicimos, Vinicius estaba
tomando whisky para relajarse después de un duro día de trabajo, nosotros nos
sentamos en la sala y hablamos por una hora y media sobre el tema ‘Creencia verdadera’. Principalmente la
diferencia entre lo que realmente creemos y lo que nos enseñaron a creer
mientras crecimos. Grabé gran parte de la conversación, no sé cómo la voy a
usar pero ahí está, una hora y diez minutos.
Terminamos, me
duché y a dormir.
Jueves 21: idea
Quiero lavar
las sábanas, pero sólo tengo un juego, estamos intentando usar la lavadora
entre las 11:30pm y las 6am para ahorrar energía. Mi día es el viernes, mañana,
mi mejor opción si elijo respetar la norma para ahorrar es levantarme a las
5am, lavar y colgar para que a la noche esté seca. Pero, qué voy a hacer entre
las 6, cuando ya hube colgado la ropa, y las 11:20 que me voy al trabajo? Ya
sé, me tomo el tren de las 7:04 en Connolly Station y voy a Howth, camino tres
horas por los acantilados y vuelvo a Dublin a las 11:30, justo frente al bar,
es perfecto, y el pronóstico dice que va a estar soleado. Listo, problema
solucionado. Ahora a levantarme, desayunar, escribir e ir al bar. Pero la última
hora se nos sumó Vinicius al desayuno y charlamos un poco, estaba necesitado de
liberación. Nos mostró un video de José Mujica. Habla como una persona que
conoce su verdad, de la que hablaba anoche, y la encontró viviendo 7 años
encerrado, sin acceso a gente, televisión, radio o libros; pensando. Enseguida
después Vinícius nos mostró otro video. Un grupo de chicos que viajó por el
mundo por cuatro años, los resumieron en un video de tres minutos y agregaron
un mensaje que dice que tenés que atreverte a vivir tus sueños. Ambos videos tienen razón para mí y no pude
evitar catalogarlos según las palabras de Adyashanti. José Mujica vio la cara
amarga de la vida y encontró la verdad, los viajeros del otro video vivieron la
felicidad de hacer lo que les dictó el corazón sin que sus ideas los detengan.
A trabajar. A
las 3 volví a la biblioteca, el CD de mi programa no funcionaba bien, pedí
asistencia pero no tenía otro, me dieron un nivel un poco más avanzado, es casi
lo mismo, pero este funciona bien. Salí con media hora de mas y pasé por
Pennies a comprarme un pantalón negro para el trabajo y otra remera de manga
larga.
De vuelta en
el bar, Phil y Gary siguen experimentando cómo mejorar el nuevo especial de
cordero trozado.
Caminé a casa
como siempre, escuchando música y viendo que dice la gente por WhatsApp.
Me duché lo
antes posible y me acosté a las 11, ya que mañana me levanto temprano.
Viernes 22: madrugada
Funcionó! Como
en Londres, apagué la alarma a las 5am y me levanté a las 5:10. Puse a lavar la
sábana, la fundas de las almohadas, la funda del edredón y la colcha. Escribí y
desayuné mientras esperaba. Salí al patio para ir al garaje y entrar a la casa
el tendedero y me encontré con lluvia. Volví a revisar el pronóstico, va a
llover dos horas más y para cuándo llegaría a Howth pararía. Pero ya viví eso,
los caminos van a estar embarrados y hasta con agua corriendo por ellos. Me
quedé en casa. Me pasé la mañana escribiendo, viendo videos, y experimentando
con el editor de video Sony Vegas Pro 13.
Hello Gary,
llegué al bar y eran pocas las mesas ocupadas, ninguna orden en la pared, pero
el chef estaba a cuatro manos cocinando todo lo que nos hace falta. Hoy estrené
la ropa nueva. Bastante bien el pantalón, por el precio esperaba menos. Me
mandaron a comprar cosas varias y cuando volví arrancó la hora pico. El
encargado fue Phil esta tarde, como estábamos hasta las manos se metió en la
cocina y nos impuso un método de trabajo para facilitarnos la vida. Funcionó.
Se suponía que
me vaya a las 3 nuevamente, pero estuvimos ocupados todo el día. Cocinamos todo
lo que faltaba y organicé el sótano. En un momento le recordé a Gary que en
marzo me ausentaré 4 días, le cayó medio de sorpresa, evidentemente se olvidó
que le había dicho hace un tiempo. Alan también sabe, por las dudas se los voy a
ir recordando en la semana.
8:40 me fui
descerebrado. Haberme levantado a las 5am, trabajar 8 horas corridas, entre las
cuales me hicieron levantar cajas de botellas, cosa que mi hombro no agradeció.
Caminando cansado y dolorido llegué a casa, hablé un poco con Tomo, me duché y
no llegué a lavar la ropa, me dormí antes de las 11:30.
Los invito a ver mi canal de YouTube:
https://www.youtube.com/user/Nahuelismo
No hay comentarios:
Publicar un comentario