Londres 14/09 – lunes – Karate 2 / Encuentro con
Pedro
Para empezar
la mañana hicimos dos jardines cortos, esta vez Geoff quiso llegar temprano a
la clase para entrar en calor y estirar. La semana pasada llegamos tarde y el
martes le dolían las piernas. La clase empieza a las 11:15, llegamos a las
10:30, estaba cerrado. Cuando salía un tenista le pedimos que nos deje pasar y
nos abrió la puerta con su llave. Quisimos ir al vestuario, también cerrado, el
personal de limpieza nos dejó pasar porque le dijimos que veníamos a la clase
de Karate. La gente confía acá.
Geoff hizo la
entrada en calor y elongación de ‘Insanity’,
un programa de entrenamiento que está de moda en Londres al menos, parece que
está bueno, no lo probé. Yo hice la entrada en calor de Seishin, 30
abdominales, 30 espinales, 10 flexiones, tres series; estiré e hice un Sanchin,
de los nuestros. Shihan Leo no llegaba, apareció un 2do Dan y un 1er Dan
acompañado de un Kyu. Seguimos esperando, le mostré a Geoff el ejercicio de
empujar y resistir palma con palma en zenkutsu dachi, se lo presente como un
ejercicio de balance. Le encantó, su Sensei, cuando entrenaba hace más de un
año, dedicaba gran parte de la clase al trabajo de fitness y anaeróbico, y no
tanto a Karate propiamente dicho. Por eso sus alumnos no conocen mucho
vocabulario en japonés, ni todas las posturas, y están un poco atrasados con
los katas, pero son muy buenos en randori.
Shihan Leo
nunca llegó, nos enteramos por una llamada que se ausentaría por la celebración
del año nuevo judío. La clase la dio el 2do Dan, antes me ofreció darla a mí,
pero no correspondía, me hubiera gustado. Empezó con Sanchin, el de ellos, y
luego desplazamientos básicos con ataques y bloqueos. Después katas, nos
preguntó qué habíamos hecho, me pidió pasar a la primera fila para que sigan mi
ritmo en el Gekisai dai ichi, me lo volvió a pedir para el Sanseru, pero
necesitaba ver la forma de ellos primero, se puso él al frente. Después hicimos
algunas técnicas que sacó de Jujitsu, que también está entrenando. Le gusta
combinar técnicas y etilos. Terminamos la clase con randori, esta vez casi me
toca con Geoff, pero tampoco, nos tenemos que saludar la semana que viene. Finalizada
la clase nos despedimos y nos volvimos a trabajar.
![]() |
Foto de Pedro del Marble Arch |
Geoff y yo nos
fuimos a hacer dos jardines más. Llovió un poco, pero no tanto. De vuelta en su
casa me ofreció dejar la bici e irme en metro, confié en las nubes y salí
pedaleando. De camino a Marble Arch, donde quedé con Pedro, llovió un poco,
suave, y paró antes de llegar. Até la bici frente a la estación, estaba una
hora temprano, quise buscar un café para esperar, pero no me convencía ninguno,
no había tantos tampoco. Di unas vueltas y me lo cruzé a mi primo, él también
había llegado una hora antes porque no había cambiado la hora del teléfono. Sus
amigos se quedaron en el hotel para descansar. En ese punto se suponía que lo
llevaría a recorrer Londres haciendo de guía turístico. No tenía nada
preparado, así que encaramos para el Hyde Park. Desaté la bici y le di las
entradas que le compré, mañana se va a Liverpool y después a Manchester a ver
el partido, van a manejar. Entre vuelta y vuelta terminamos en Buckingham Palace,
pasamos por Trafalgar Square y dimos dos vueltas manzana alrededor de Picadili
Circus. Lo central en el paseo fue la charla larga entre dos viajeros, uno que
está recorriendo América cruzando fronteras y otro que está saltando entre
países de Europa. Hablamos de nuestras experiencias, nuestras ideologías,
proyectos, cambios que experimentamos, cosas que dejamos atrás y otras que
estamos consiguiendo. El paseo por la ciudad de los inmigrantes quedó en
segundo plano. De a ratos yo cortaba por un momento la charla para hacer un
comentario sobre un edificio, monumento o parque, y seguíamos con lo nuestro.
Una de las cosas que compartimos es la curiosidad por la cocina. Cenamos en un
restaurante irakí, la comida es parecida a la egipcia. El postre fue exquisito,
dátiles pasas azucarados con pasta de maní (no era de maní, pero se le parecía
mucho el sabor y no me acuerdo qué era). Caminamos hasta su hotel, el
Exhibition Court Hotel 4, quedamos en venos el miércoles otra vez, le voy a dar
el libro de los Zapp, Atrapa tu Sueño, yo ya lo leí y él lo va a disfrutar, el
camino recorrido es similar al suyo.
La vuelta a
casa me tomó una hora y media. Llegué destrozado a las 12. Tenía frío, estaba
mojado, tenía sueño y los músculos agotados y algo doloridos. A pesar de todo
me duraba la felicidad de haber compartido la tarde con Pedrito. Que ya no es
Pedrito, creció el nene, se cortó las rastas, habla en serio de temas que le
interesan de verdad, muestra sus defectos y virtudes sin peros. Está buscando
su identidad, como muchos de nosotros, pero eso no lo detiene, la busca al
viajar.
Viendo su
WhatsApp noté que ambos compartimos otra cosa, tenemos una frase de un
cantautor español que nos identifica. La de él es ‘La excusa más cobarde es culpar al destino’, de Ismael Serrano, la
mía es ‘Caminante no hay camino, se hace
camino al andar’, no es de Joan Manuel Serrat, pero la conocí gracias a él.
Me fui a la
cama sin ducharme, apenas habiendo preparado parte de la mochila. Puse la
alarma una hora más tarde para dormir un poco más. Hoy salí a las 6am y volví a
las 00am, 18 horas afuera fueron buen ajetreo.
Excelente día y relato el de hoy!!!!!!
ResponderEliminarMuy buena la experiencia de la clase y mejor aún la tarde/noche compartida con Pedro.
Abrazos para ambos
Gracias. Fue un gran día. Pedro ya está en Madrid. Van a ir a Barcelona manejando a verlo a Messi
EliminarMuy lindo!
ResponderEliminarEs la octava vez que trato de comentar, no puedo ser mas boludo.
ResponderEliminarVamos de nuevo:
Decía que me dejo sin palabras el relato y me lleno de emoción el pecho.
A ver si puedo ahora publicarlo, carajo.
Abrazos a los dos.
Gracias tío. Gracias por ese comentario.
EliminarEhhhhhhhhhhhhhh, lo logré.
ResponderEliminarEl anónimo soy yo.
Lombardi segundo.
Abrazos