Vivir no es sólo existir

Hola todos, gracias por leerme y así acompañarme en este viaje. Cuando me fui por primera vez lo pensé como un 'voy y vuelvo'. Algo finito, aunque largo. Hoy veo que estoy viviendo esto y después estaré viviendo otra cosa. Viajo para conocer lugares, costumbres, horarios, comidas, ritmos, gente, calles, Dojos, maestros, compañeros, trenes, redes de metros, culturas.
Hoy el objetivo del viaje, si bien tengo un plan sobre el que improviso, es viajar. Si es posible trabajar en distintas ciudades para, 1) financiar el viaje y 2) entrar bien en el ritmo local, no ser sólo un turista más.
Este texto lo voy a expandir en la entrada 'Inicios y Motivaciones'

domingo, 29 de noviembre de 2015

068-Dublín 23~25/nov - casa, trabajo, dojo



Dublín 23/11 – lunes – Tomo-san

El sábado Phil me dijo que esta semana alternaríamos horarios con Giovana, pero no me acordaba con qué turno empezaba el lunes. Le escribí a las 9 y desayuné. Trabajo de 3 a 7 hoy. Esta mañana lo conocí a Tomo, el japonés que vive en la casa y mi razón para quedarme acá, aunque nadie lo sabe. Es un tipo simpático. Vino a estudiar inglés y acaba de entrar en vacaciones en la escuela. En Japón es entrenador de fútbol y por eso le interesa hablar también español e italiano. En la escuela de inglés tomó clases complementaria de español y hace poco se le fueron los pocos amigos hispanohablantes que tenía. Además está enseñando fútbol, va a jugar con un equipo local y es guía turístico como trabajo de medio tiempo. Mañana se va a Barcelona a ver un partido y a una práctica, vuelve el jueves. Le pregunté si sabía de quién son las sábanas que estaban en el sillón, me dijo que son de la casa y que las puedo usar. Lo tomé como palabra santa y no tardé en llevarlas a la pieza. Puse la sábana, le puse una funda a la almohada y otra al edredón.

Él volvió a su pieza y Vinicius y yo estuvimos toda la mañana en la sala común. Charlamos y buscamos aplicaciones para el teléfono para aprender inglés y japonés. Él se fue a su escuela y a la hora del almuerzo volvió Tomo. Compartimos la hora de la comida. Lo suyo fue muy japonés, lo mío fue muy barato, arroz con manteca y queso. Se fue a preparar su viaje de mañana y yo salí para el trabajo. Estaba jugado de tiempo así que troté varios tramos, llegué a las 3:02.

Fue un día tranquilo, organicé el cuarto con la pileta para lavar los platos, casi no participé en la cocina hoy. Terminamos con Dave a las 7:15, yo me quedé un ratito más para terminar de limpiar. Al final John, uno de los mozos me hizo un café. Salí directo al Dojo, a devolver el pasaporte aikidoka de Joseph. En la oficina estaba Maeve y una profe de Yoga. Charlamos un buen rato. Me deja empezar a entrenar esta semana, que le de 10 o 15 euros por lo que queda del mes y ya está. Qué lindo, mañana empiezo con Jujitsu, que también lo enseña Ray.
Volví contento a la casa escuchando música. Me encerré a usar la compu y relajarme. Me acosté temprano. Hoy Alan no me dio las cartas y quedé con Vinicius que me las da mañana a la noche.
Me acosté en la cama con sábanas limpias y acolchados calentitos, mucho placer.


Dublín 24/11 – martes – Vuelve la estupidez

El sábado a la noche cuando los chicos compraron la comida para ayer, yo compré desayuno y comida para la semana. Me quedaba muy poca plata, así que llevé poco más que lo mínimo. Un paquete de avena para hacer gallas como enseñó Kaye, una bolsa larga del pan de molde más barato, un kilo de arroz y dos litros de leche.
Al tema, desayune gallas y tostadas con manteca con un café con leche. A trabajar a las 11. Cuando estaba saliendo de la casa llegó el cartero. Una de las cartas era para mí. ¿Quién tiene mi dirección? Me mudé hace dos días. Era de Budget, la agencia a la que le alquilamos el auto. Me informaban que le cargamos el combustible equivocado al auto, era naftero y le pusimos gasoil. Los gastos estimados de 583, 64 euros fueron cargados a la tarjeta Visa que proporcionamos, eso no tiene sentido, pero más allá de eso, la cagamos. Le escribí al grupo para avisarles que en estos días vamos a tener que darle nuestra parte de la multa a Dany, la dueña de la cuenta. No escribí mucho más, apagué los datos móviles y entré al bar.

Las mañanas siempre son más agitadas que las tardes, porque el horario incluye el almuerzo. Pero no estuvo tan jodido. La última media hora Phil y Gary se fueron a la barra a hablar de lo que hay que reponer y otros temas administrativos y me dejaron sólo en la cocina. Alessandra, la moza, me llevó 5 pedidos. Me equivoqué un par de veces y ella me corrigió. No sé en que estaba pensando cuando preparé una hamburguesa con queso sin papas y sin ensalada cuando ella me pidió dos hamburguesas de pollo simples. Bueno, el día terminó bien. Llegó Giovana a tomar la posta y me fui, mañana me toca a la tarde.

Quedamos con los chicos que hoy voy a la casa de Vitor a ver bien todos los papeles del domingo y la carta de hoy. Recién hay gente a las 5:30. Estuve un rato en la casa tomando un té y catalogando fotos de Japón 2014. Puse un pantalón de keikogi y una remera de manga larga en la mochila y salí a lo de Vitor. Sólo estaban Marcos y Dani. Leímos todo, no hay error, el auto era a nafta. Llamé a la agencia y me dijeron que hable directamente con la persona que me mandó la carta, pero que ya se fue por hoy. Le escribí un mail y a esperar. Sin nada más que me detenga, caminé hasta el Dojo, le di a Maeve mis últimos 10 euros y me inscribí para las clases de Aikido y Jujitsu, hoy empecé con lo segundo. Las primeras 4 clases son más cortas. Los principiantes hacemos la entrada en calor con el grupo y después nos mandaron con un instructor personal. Tiene una lista de técnicas ordenadas en 4 días. Cuando las hayamos hecho todas nos sumaremos a las clases regulares para adultos.

Me gustó, la entrada en calor es muy parecida a la de Seishin Dojo (el Dojo de Karate en La Plata), y le suma caídas de Aikido y ejercicios de desplazamiento de cadera en el suelo propios de Jujitsu. Estudiamos la distancia en 5 niveles de cercanía respecto del atacante y como derribarlo y tomar distancia. Antes de irme le dije a Ray que voy a ir lo más temprano que pueda y que eso depende de los horarios de la cocina, no hay problema.

De vuelta a la casa escuché el álbum “Dos pájaros de un tiro” de Serrat y Sabina y mandé varios audios por WhatsApp. A pesar del problema del auto y los muchos euros que tenemos que pagar ahora, en general estoy contento, entrenar me pone de buen humor.

Preparé una cena, arroz con manteca y queso, una tostada y té. Vinicius me firmó las cartas para el PPS y el banco. Nos quedamos charlando un buen rato. Un tipo muy buena onda. Él no es el encargado de la casa, ni el dueño, es un inquilino que hace rato que está y se ganó la confianza del dueño. La habitación en la que estoy es de una chica que va a volver en enero o febrero, así que esa es mi fecha límite acá. Vinicius estaba por comprometerse en Brasil, pero no estaba del todo conforme con su vida allá. Un amigo le ofreció un puesto en Irlanda y se vino unos meses, le gustó, conoció una chica acá, cortó con la de Brasil y se instaló en Dublín. Ahora quiere seguir viajando. Es muy pacífico y abierto de mente. Elige cuidadosamente a las personas que viven acá. Confía en el otro Vinicius y gracias a eso llegué yo.
Me puse a escribir con un té. A las 12:30 puse el lavarropas porque Vinicius me dijo que a la noche es más barato. Lo esperé a que termine, como eran los dos keikogis le puse agua caliente a ver si los limpia un poco más, pero no me dice el tiempo que falta. Tardó dos horas, me acosté a las 3am. En el tiempo de espera catalogué más fotos de Japón 2014 y vi varios videos en YouTube.


Me puse a escribir con un té. A las 12:30 puse el lavarropas porque Vinicius me dijo que a la noche es más barato. Lo esperé a que termine, como eran los dos keikogis le puse agua caliente a ver si los limpia un poco más, pero no me dice el tiempo que falta. Tardó dos horas, me acosté a las 3am. En el tiempo de espera catalogué más fotos de Japón 2014 y vi varios videos en YouTube.


Dublín 25/11 – miércoles – trabajando hasta tarde

Qué manera de dormir, derecho hasta las 9, apagué la alarma diaria y me levanté a las 11. Desayuné tarde y pensé en sacar la ropa del tendedero dentro del galpón y poderla en la cuerda afuera, había salido el sol, pero no le confío al clima irlandés. La dejé donde estaba, tengo un keikogi en el galpón y otro en la pieza, los dos secándose. Catalogué más fotos y revisé los mails, como no me habían respondido de la agencia llamé, me dijeron que ya deberían haberle cobrado a la tarjeta y que me va a responder el mail en estos días. Las inquietudes son que en la cuenta de Dany no hay registrado ningún pago, ni del alquiler, ni del depósito ni de la multa. Además su límite es inferior a los 583 euros que le quieren cobrar. Les informé del llamado a los chicos y a las 14:20 salí para el bar.

Hoy fue otro día tranquilo, en realidad no tanto, pero la parte agitada se la llevó Giovana. Me llevé a casa las sobras de los panes, los extremos que nadie quiere. Gary se fue a las 7:50 y yo me quedé limpiando hasta las 8:30, estábamos solo Phil y yo, no había mucho trabajo. Firmé mis horas y me fui, mañana me toca la mañana.

Sin nada en particular que hacer más que descansar, ya no llegaba a la clase y mis keikogis seguían mojados, me acosté temprano.

viernes, 27 de noviembre de 2015

067-Dublín 21~22/nov - manejando la ruta



Dublín 21/11 – sábado – justito con la plata

Todo el día tirado en la cama. La gente se fue temprano no sé a dónde y mi compañero de cuarto, el único estudiante de la casa, y yo nos quedamos adentro hasta tarde. Escribí, vi películas e investigué un poco cómo ir al Parque Nacional Wicklow. Con Vinicius tenemos el plan de ir mañana.
A las 5:15 fui a verlo a Phil al bar, me pagó lo de esta semana, como sólo fueron dos días, porque el de prueba no cuenta, y hay un descuento por cenar en el lugar, no fue mucho lo que me dio. Me explicó cómo va a funcionar la semana que viene porque nos alternamos con Giovana. Que la conocí, de pasada nomás. De ahí fui directo a la oficina de turismo a que me informen del parque, no sabían nada pero me recomendaron ir a Bray que está en el límite de los condados de Dublín y Wicklow. Es más barato y un día que tenga más plata vamos más lejos. Conté mis euros y no llegaba a la renta del mes. Sacrifiqué 40 libras de los ahorros de Londres, los que no se tocan. Los estoy guardando para pagar deudas, pero me quedé sin y tuve que abrirlos.
Había quedado con Michael para encontrarnos en The Spire e ir a cenar con los chicos de la casa de Vitor en Star Pizza, tienen un combo de 5 euros. Me enteré que se les pinchó el plan de mañana. Iban a ir a Belfast pero el conductor se bajó a último momento. Entonces me preguntaron si yo podía manejar y si quería ir. Como no tengo plata de más, me quedan 20 euros, también me invitan el alquiler del auto, el combustible y el almuerzo. Al final sí me voy a Belfast el fin de semana, qué bueno. Salimos rumbo al súper a comprar la comida de mañana. Le escribí a Vinicius para posponer nuestro viaje a Wicklow pero no le llegaron los mensajes. Después de las compras nos separamos, quedamos en encontrarnos en The Spire a las 6 am. Caminé hasta la casa y toqué la puerta, todavía no tengo llave. Nadie abrió, le tiré un pedazo de madera a la ventana con luz y tampoco hubo respuesta. Lo llamé a Vinicius, el otro, el que nos alquila, y llegó al trote en ocho minutos para abrirme. Aún no tiene la llave, me la volvió a prometer para mañana y volvió con sus amigos. Lo quise llamar a Vinicius compañero de cuarto y me saltó un contestador en portugués, ahí me acordé que no tiene número irlandés. Le dejé un mensaje en WhatsApp y me puse a escribir con un café y a ver mejor los lugares de Juego de Tronos para ir mañana. También vamos a ir al museo del Titanic. Me acabo de enterar en el emblemático barco fue construido en Irlanda del Norte.

Basta de compu. Preparé la mochila y a dormir. Mañana voy a usar toda la ropa de invierno junta.


Dublín 22/11 – domingo – Belfast!

Me desperté varias veces durante la noche por la alergia. El colchón y el edredón sin funda son viejos y polvorientos. Sigo esperando a cobrar para comprar nuevos. A las 5 estaba despierto. Desayuné un café con dos tostadas y una manzana. Cerré la mochila y salí, otra vez sin llave. Espero tenerla esta noche. Caminé hacia el centro, al punto de encuentro con los chicos. En el camino se me acercó un tipo que me dijo ‘Sólo quiero hablar’. Bueno, caminamos juntos un buen rato. Me contó que hace unas horas ayudó a un hombre que se había desmayado y lo había dejado en la calle, que ahora estaba yendo a verlo. Cuando llegamos al Spire, mi destino, me invitó a que vea al hombre desmayado. Le dije que no y nos separamos. Se metió en una de las calles cercanas y yo me quedé en el monumento esperando a los chicos.

Caminamos hasta la parada del micro, este pasa a las 8:30 los domingos, siendo las 6:30 nos pusimos a buscar una alternativa. El otro micro que va al aeropuerto cuesta 6 euros por persona. Al final convencimos a un taxi para que nos cobre 25, en el camino nos convenció él y le pagamos 27.
Empezó la búsqueda del auto. Iban a reservar online pero no tenían mis datos. Me los pidieron por WhatsApp a las 12:30. Así que no los consiguieron a tiempo. Preguntamos en 3 agencias de alquiler, siempre con la misma frase. Queremos alquilar el auto para 5 personas más barato que tenga, Diesel, un día. En la primera nos tuvieron 5 minutos esperando mientras tecleaba. Nos dijo el precio, nos pidió algunos datos y después se disculpó porque no le quedaban autos, ¿estos datos no deberían saltar al abrir la pagina? En la segunda nos informaron en seguida del precio, 89 euros con seguro incluido, ok, pero fuimos a ver otra a ver si bajaba el precio. En Budget nos pasaron 59 euros precio final por un Ford Focus. No lo pensamos más. Dany, la única chica del grupo, pagó con su tarjeta de crédito y los chicos le pagaron sus cuartos. Me pusieron de conductor principal y ella de secundario, por las dudas. Al final nos dio un Skoda Octavia, que es más amplio.

El súper equipo
Otra vez esa sensación de libertad. Eran las 7:30am y tenía las llaves de un auto en la mano y un plan de manejarlo todo el día por el norte de la isla. Fuimos a buscarlo, el baúl es enorme. Qué felicidad, nos vamos a Belfast.

El organizador de todo esto es Rodolfo. Al ubicarnos Michael se autonombró co-piloto y se sentó en el asiento del acompañante. Dany es la promotora del viaje, la que puso la cara en la agencia de alquiler. Los roles de Marcos y el mío estaban por definirse aún.
Siguiendo el gps de Michael cruzamos de la República de Irlanda a Irlanda del Norte, antes de cruzar la línea fronteriza, que no tiene migraciones, cambiamos de destino en el mapa. Sacamos la ciudad de Belfast y pusimos el castillo más al sur que (que tenemos más cerca) que hizo de set para Juego de Tronos, Castle Ward. Había dos caminos, ambos calculados para recorrerlos en casi en el mismo tiempo, pero uno es mucho más corto que el otro. Yo usé mis poderes deductivos y pensé que si estamos en el condado de Belfast tiene que haber montañas, así que si este camino es más corto pero igual de lento debe ser de cornisa. Vamos por ahí. Me equivoqué, era de calles angostas de campo, como las del sur de Limerick. Igual vimos lindos paisajes y algún que otro lago.

Castle Ward, Winterfel
Llegamos al castillo, no es un castillo, es una zona bastante grande con 3 castillos y demás ruinas medievales. Dejamos el auto en el estacionamiento frente a la oficina de turismo, que estaba cerrada. Caminamos hasta una plaza y encontramos otra oficina donde conseguimos un mapa. En ese momento estábamos perdidos y desorientados. No sabíamos qué era Castle Ward ni dónde estaban los lugares de Juego de Tronos. Cuando aparecí con el mapa y la info me nombraron capitán, ese fue mi rol. Desde entonces me siguieron a donde yo decidiera, aunque me perdí un par de veces me siguieron siguiendo. Cambiamos el auto de lugar y fuimos a ver el punto más cercano, el 4 en el mapa, el granero. Parecía un restaurante cerrado, pero en frente había una arcada en una muralla que daba a una entrada al agua, muy linda. Pasamos al siguiente punto, acá ya era todo caminando. La plaza del castillo. Este lugar fue usado como el set de filmación para Winterfel, el castillo de la Casa Stark en Juego de Tronos. Vimos a un hombre vestido como un Stark, tenía una réplica de goma de la espada de Jon Snow y dos labradores medio gordos y viejos, sus lobos. Estaba preparando todo para un cumpleaños. Acá hacen diferentes festejos, incluyendo bodas, tematizados como la serie. Nos invitó adentro y nos mostró una película de dos minutos mientras nos explicó cómo nació la serie de HBO más vista de estos tiempos. Él es el dueño de estas tierras junto con otros más. Hace varios años vio que la BBC estaba buscando castillos para filmar una miniserie basada en la obra de George Martin, ofreció su lugar y siguió con su vida. Seis meses después lo llamaron para hacer un piloto. Los tipos cayeron en helicóptero a estudiar la zona, quedaron maravillados con los tres castillos. En la película corta se ve como prepararon el lugar. El suelo pavimentado fue totalmente cubierto de arena, cal y piedras durante la totalidad del rodaje. El castillo estaba en ruinas y había sido restaurado, pero no quedaba mucho de él. Usaron la estructura y agregaron por computadora la grandilocuencia que se ve en la serie. El piloto fue un éxito rotundo y volvieron a seguir filmando unos meses después. A continuación nos mostró el guardarropa, tienen disfraces originales para que se los pongan los clientes durante la comida y los paseos. Entramos a la carpa con fogata donde comen en los eventos y vimos donde practican arquería. Al final nos dijo que no cobran por esa explicación que nos dio pero que sí venden algunas cositas para que colaboremos con su trabajo. Nos entretuvo y nos bañó de información durante media hora, algo le teníamos que comprar. Los chicos no tenían libras esterlinas. Yo volví a abrir el bolsillo mágico y saqué 20 libras de los ahorros intocables. Le compré una moneda de la casa Stark a 10, no me pude ir sin pagar por su trabajo.
Costa Este
Salimos de la plaza y leyendo el mapa empezamos a recorrer la costa este de la península. El paisaje tanto en tierra como en agua son hermosos. Nos acompañó un espléndido día de sol. Vimos algunos puntos de la serie que no reconocimos. En el punto de retorno hay una torre bastante alta y solitaria con un cartel que indica que es un castillo. Será lo que quedó de las ruinas. Se parece a una escena de la temporada 4, pero no estoy seguro. De todas formas es un lindo paisaje, caminamos alrededor y sacamos muchas fotos.
A continuación nos metimos por un sendero que dice ser el camino de Rob Stark, donde se enamoró de su futura esposa. Aquí también está el árbol con los cuerpos colgados que se encuentran Brien y Jamie. Por alguna razón extraña volvimos al mismo punto de inicio del sendero. Era circular parece, y yo que creía que estábamos volviendo al castillo. Tomamos una calle que apuntaba a donde queríamos ir, pero esta dobló algunas veces. Algo perdido vi nuestra ubicación en el gps y nos estábamos alejando. Volvimos, en el camino me hice un mate. A Rodolfo le gustó. Encontramos el sendero que quería. Pasamos por el templo del agua, es chico y está escondido y elevado, tiene una vista espectacular a las colinas y a un río. Bajamos a verlo para enterarnos que era un lago largo, lo rodeamos y pasamos por un camino arbolado precioso, a la izquierda se veía el castillo que hiso de Winterfel en la serie. Nos sacamos fotos en un tremendo árbol y volvimos al auto.
Audley Castle
Manejamos hasta Belfast, como era temprano decidimos ir a otro castillo de Juego de Tronos. Los caminos a los otros tres puntos que tenía marcados pasaban por la capital. Elegimos el castillo de Shanes apostando a que sea Castle Black. Quisimos corroborarlo en internet pero al cambiar de país los datos móviles dejaron de funcionar. Atravesar la ciudad nos tomó más tiempo de lo pensado, parece que el tránsito lento es común en las capitales de las Islas Británicas. Sumado a eso, como no podía ser de otra forma, nos perdimos y nos pasamos de la entrada varias veces. Pasa que este castillo no está exageradamente señalizado como otros. Cruzando la arcada hay una casa antigua con un cartel que dice que el castillo está cerrado al público, pero había una tranquera abierta sin letreros de prohibido pasar. Nos mandamos y llegamos a una muralla con cañones y paredes en ruinas. Nos brillaban los ojitos, estábamos seguros de haber acertado con Castle Black, sólo nos quedaba encontrar la puerta del muro. Sacamos varias fotos y se nos acercó un hombre a decirnos que no se puede hacer eso. Podemos pasear y ver, pero no fotografiar. Están preparando el lugar para filmar más escenas, seguramente de la temporada 7.  Caminamos hasta el límite de la muralla y la vista nos deslumbró. Estos paisajes son siempre lo mismo, una edificación medieval con bosque alrededor y un lago, río o mar adornando la vista. Pero la composición y los colores hacen la diferencia. Nos enamoramos del lugar.
Templo del agua

Este fue el último destino histórico. Volvimos a la ciudad sabiendo que ya no llegábamos a ver las galerías del museo Titanic, pero al menos queríamos verlo por fuera y el puerto. Por fuera es espectacularmente grande, con forma de estrella siendo cada pico una proa. Frente a la entrada principal delinearon las dos tremendas mitades del barco con luces led. Ahí estaba el astillero donde lo construyeron. Desde un extremo no se ve el otro. El edificio seguía abierto, entramos a usarles el baño y a chusmear. Tienen una araña como en el salón de la película. En la tienda de regalos venden lo que se imaginen, los chicos compraron alguna cosita.
Salimos y sacamos más fotos, a mi me dio frío y fui a buscar le auto, cuando llegué hasta ellos me staban esperando para una foto grupal, una súper selfie con el brazo largo de Rodolfo.

Nueva misión, tomar una pinta en un pub de Irlanda del Norte. Estacionamos en el centro y caminamos un poco. En el interior del parque frontal de un edificio muy parecido a la casa blanca de Washington había un mercado de comida grandísimo, quisimos entrar pero ya estaba cerrando. Empezó la búsqueda del bar. Rechazaron dos porque no los dejaban pagar en euros, entonces le vendí a Rodolfo las 10 libras que me dieron de cambio en el primer castillo esta mañana y se tomó su pinta. El pub es muy irlandés, tiene un cartel con el orgulloso premio al mejor bar del año. En una esquina había 4 músicos, una flauta, un trombón y dos gaitas, tocando música tradicional. Estuvo muy bien. Los dejé con sus alcoholes y me fui a dormir unos minutos al auto.
Museo Titanic

Poco después de haber conciliado el sueño apareció la tropa. Me puse a estirar en la vereda y emprendimos la vuelta. Salir de Belfast fue difícil, no encontrábamos una calle que nos lleve a la ruta, eran todas contramano. Cuando finalmente salimos tomamos varios giros equivocados y retomamos para la ciudad más de una vez, pero logramos hallar la ruta correcta. Cuando volvimos a cruzar la línea fronteriza imaginaria volvieron los datos móviles, pero ya no los necesitábamos, cada pocos kilómetros había carteles indicando Dublín, y más adelante el aeropuerto. Nos detuvimos en una estación de servicio a 15 minutos del aeropuerto. ‘Es diesel, no? – Sí. – Seguro? Le pongo diesel, eh! – Ponele nomás’. Le cargamos poco más de medio tanque de diesel y manejamos el último tramo. Nos habían indicado esta mañana que si llegábamos antes de las 10pm hay que ir tal lugar y que si llegábamos después había que ir al otro, pero llegamos a las 10. Fuimos al primero y de casualidad quedaba un dependiente en el escritorio. Le dejamos las llaves y una combi nos devolvió a la terminal 1 desde donde nos tomamos un micro de línea de regreso al centro. Nos despedimos en el Spire, de Michael más que del resto porque mañana se va y no vuelve, el resto se queda varias semanas y uno hasta meses.

Fue un gran día. Volví caminando en el frío de la noche aún con el temor de no poder entrar a la casa, seguía sin llave y Vinicius el que alquila no me respondía los WhatsApp. Por suerte Vinicius compañero de cuarto sí lo hizo, estaba en la casa y me abrió la puerta. Cuando me fui a duchar me la crucé a la novia del primer Vinicius, me dio la llave y le pagué el mes. Me quedan 14 euros. Pedí permiso para usar un juego de sábanas que hace unos días está en el sillón de la sala común, me dijo que sí, así que me hice la cama con una sábana y para no usar el edredón maligno que me produce alergia me llevé una segunda manta de polar. Me acosté mucho más a gusto que las dos últimas noches.

sábado, 21 de noviembre de 2015

066-Dublín 18~20/nov - estable hasta febrero



Dublín 18/11 – miércoles – un tema solucionado

Bajé a desayunar a las 8 y a poner el blog al día, dejé listo un borrador y salí de la casa a las 10:30. Pasé por el Bank of Ireland antes de ir al trabajo para confirmar en persona lo que me dijeron en la oficina del pps. Todo bien, no necesito el número para abrir una cuenta, pero sí el certificado de domicilio y una carta de mi empleador. Hice un poco de tiempo estirando en un parquecito y entré al bar a las 11:30. Estaban Alan y Gary, lo conocí al chef. Es buena onda también, se mueve más rápido que Dave. Parece que está siempre nervioso, pero no tiembla.
El día estuvo tranquilo, así que no preparamos muchos platos, pero me mostró cómo preparar la mezcla de manteca para el Fish & Chips, el estofado, el caldo de pollo, el guacamole, el pollo al horno y el pescado. Me explicó que van a contratar a dos personas nuevas, una soy yo y la otra es la chica que vino ayer que también quedó. Las primeras dos semanas nos van a alternar para entrenarnos, el día que se vaya Dave nos van a poner a los dos trabajando solos supervisados por Gary.

A las 4 llegó Philip, el dueño, el que me contrató y me va a pagar. Terminamos el día limpiando bien toda la cocina. A Gary le gusta mucho comer, cocinar y las cocinas limpias. Hablé con el jefe y me dijo que me va a tener las cartas para el banco y el pps para la semana que viene. La paga es semanal, generalmente los sábados porque nunca se trabaja los domingos. Hasta que tenga cuenta me va a pagar en efectivo. Mañana no trabajo porque va la chica y yo vuelvo el sábado, la hora me la confirma mañana.

Volví a la casa y descansé un rato tirado en la cama. Bajé a cenar unas croquetas de pollo que había comprado ayer. Esta vez no llegué a cenar en la cocina. Nos quedamos charlando en la sobremesa los cuatro de la habitación de arriba hasta que llegó la segunda tanda de gente y nos rajaron de la mesa. Michael me regaló un libro que le quiso regalar a otro de los chicos pero ya lo tenía, la primera parte del tercer libro de Juego de Tronos en inglés versión de bolsillo. Charlamos un poco más, escribí, vi algunos videos y me acosté a las 12.


Dublín 19/11 – jueves – alojamiento definitivo definido

A las 10 am fui a ver la casa me ofrecieron en la reunión del martes. Me abrió  Vinicius, el mismo de la reunión. Me mostró toda la casa. La primera puerta a la derecha en la planta baja es nuestra habitación, la comparto sólo con él, son dos camas, dos roperos y una cajonera, una estufa hogar en desuso y un radiador. Es muy amplia, punto para esta casa. La sala común está buena, pero es un poco más sucia que la de Vitor, también hace de alacena, ahí está la pava eléctrica, la tele y una arrocera. Medio punto para Vitor. La cocina es chica, punto para Vitor. El patio es grande pero se viene el invierno, así que no importa mucho. Está a media hora caminando de mi trabajo, medio punto para Vitor. Pero acá vive u japonés al que puede que convenza de que me enseñe el idioma y la renta es un poco más barata que la de Vitor, punto para Vinicius. Me llevé el contacto del propietario, también se llama Vinicius.

El plan era aprovechar el día libre para ir al puerto, en el camino le mandé un mensaje a Allex, el de la casa frente al Dojo, para ir a verla hoy, seguí con lo mío esperando la respuesta. Quería averiguar cómo puedo hacer para meterme a trabajar en un barco y viajar barato o gratis. Crucé el centro, llegué a la Alexandra Road y cruce una barrera abierta con un puesto de vigilancia vacío. Caminé bastante en dirección al edificio del puerto según el gps pero no lo encontré. Pasé por la oficina de algunas empresas de cruceros. Le pregunté a un empleado de una obra de pavimentación. Me mandó de vuelta a la entrada. Justo en el puesto de vigilancia está la entrada a la oficina reguladora del puerto. Me dijeron que había llegado a donde estaba yendo, pero que lo que buscaba estaba dentro, eran las oficinas de los cruceros que había pasado 40 minutos atrás. En ese momento me respondió Allex. La situación era que podía quedarme en lo de Vitor por 360/mes o en lo de Vinicius por 340/mes, ambos me pueden firmar la carta. Allex me dijo que mañana mismo me puedo mudar. Esta noche veré el tercer lugar y decidiré. Esto me dio una sensación de tranquilidad, seguramente me quede seis meses en Dublín, derecho hasta la hora de ir a Japón. Por eso no volví a la oficina de Irish Ferri, puedo volver otro día, además revisé el mapa y no hay forma cómoda de ir a Japón por mar desde Europa, la opción más corta es cruzar Rusia por el norte, suena a un fría más allá de lo imaginable.

Volví a lo de Vitor, él estaba en la cocina y charlamos en español, para que practique. Le comenté que esta noche me decido. Almorcé una sopa instantánea y fui a ver la casa de Allex. Todavía estaba em el trabajo y me dijo que lo vaya a esperar ahí, el tipo trabaja de cajero en el supermercado justo frente a su casa. Pasee por las góndolas 15 minutos y fuimos a ver la habitación. Puerta a la calle, pasillo hasta una habitación grande y con restos de obras, el dueño la está transformando en dos maños y dos habitaciones. Ahí están la lavadora y la secadora. Cada habitación tiene un día para usarla de lunes a jueves, los viernes son libres. El día que te toca la podé usar cuantas veces quieras. La casa es de tres pisos y la habitación libre está en el tercero, pero el baño está en el segundo y en la planta baja. La cocina es amplia y la alacena es grande y está ahí mismo. La habitación es individual, con ropero, escritorio, radiador, ventana y llave. Está buenísima. Además están acostumbrados a firmar las cartas que necesito. Pero cuesta 150/mes. Es mucho para mis necesidades de ahorro. Le agradecí y volví a lo de Vitor. En el camino le confirmé a Joseph que no voy a poder ir a Belfast y que tampoco lo voy a ayudar con el Dojo la semana que viene. Pero que me ofrezco a ir el primer fin de semana que tenga libre. Es un proyecto que me interesa y me gusta.
Me puse a preparar una cena básica, fideos tirabuzón con porotos en salsa. Mientras cocinaba y comí fueron cayendo mis compañeros de cuarto, se volvió a formar una charla vociferada. Pero esta vez no nos echaron. Se nos sumó una de las chicas, la que me recomendó la página Meet Up. Les convidé de mis dulces para el té estilo rumano, que los había comprado ayer en el súper. Quedé con Michael para ir mañana al Phoenix Park. Le confirmé a Vinicius que mañana me mudo y le pregunté si le puedo dejar las cosas temprano, a él lo veo recién a las 8:30pm. Le escribí a Vitor en español, a ver si me entiende, avisándole que me mudo. Me respondió Joseph, encantado de que vaya cualquier día que pueda y dispuesto a ayudarme a llegar a su casa.
La cocina quedó casi vacía, sólo dos de los chicos y yo. Subí a preparar la valija para mañana. Estuve un rato tratando de hacerla cerrar, pero como es menos de una hora desde que salgo de acá y llego a la otra casa saqué el super bolso compacto de Aikikai Calgary, el que nos regalaron en Canadá en 2011, y lo llené de cosas. La valija cerró, todo cerró y me acosté.


Dublín 20/11 – viernes – la mudanza definitiva

Antes de desayunar dejé todo mi equipaje en el pasillo, con todo listo para salir me preparé dos tostadas y un café. Desayuné tranquilo con la compu, charlando un poco con Vitor a modo de despedida. A las 9:20 apareció Michael y a las 10 salimos los dos. Me acompañó hasta mi nueva casa, donde nos esperaba Vinicius. Dejé todo menos la mochila negra y nos fuimos a caminar por el Phoenix Park.

Es un parque inmenso, entramos por una esquina que daba a un jardín bastante grande y bonito, muy cuidado y con algunos monumentos y estatuas. Encontramos varias ardillas y les dimos galletitas de jengibre. Después apuntamos hacia dentro del parque y caminamos media hora. Hay una calle ancha que lo atraviesa y pasa justo por el zoológico. No nos interesó entrar, además estaba caro. A los pocos metros vimos un cartel que advertía que hay ciervos sueltos y que pueden cruzar la calle. Nos metimos a caminar por el campo abierto, donde se nota el tamaño del parque, y vimos un ciervo a lo lejos. Nos acercamos a un bosquecito y había al menos una docena de ellos pastando. No fueron difíciles de encontrar. Me gustó verlos, sacamos fotos y yo filmé un poco.
Elegimos como última caminata ir hasta la cruz papal. Una cruz de metal altísima con una inscripción en piedra. En septiembre de 1979 más de un millón de personas asistieron a la misa del Papa Juan Pablo II ahí mismo.
 
Ka cruz papal en Phoenix Park
Empezamos la vuelta al centro, él se iba a comprar ropa y yo al trabajo a las 3pm. Como había tiempo entramos a almorzar en el Burger King de un shopping, volví a comprobar que no son buenas sus hamburguesas, sólo baratas. Me llevó a una tienda de juegos, figuras de acción, cómics y demás artículos fantásticos. Está muy completa. Cuando cobre volveré. Nos separamos en el centro y yo fui al bar.
Mi tercer día trabajando. Esta vez sólo la tarde, estaba tan lleno el lugar que en la cocina estaban a full Gary y Dave, a mi me mandaron a lavar los platos en la barra, no importaba que tan rápido lo hacía, la pila nunca bajaba. Recién a la hora y media la gente dejó de ordenar comida y pude dejar todo limpio para la cena. En la cocina estuve limpiando las paredes y los pisos y ordenando algunas esquinas que hace rato no se usan y estaban llenas de cosas a catalogar. Hoy no tuve experiencia en la cocina. Hablé con Alan antes de irme, me dijo que le pase las horas que hice sin contar el día de prueba para que me paguen mañana, aunque mañana puede que no vaya a trabajar porque va la chica, creo que se llama Giovana, ya me enteraré bien.
Caminé 35 minutos hasta la casa de Vinicius. Me explico algunas cosas más y me dijo que mañana llega la cama, tengo un colchón, y me da la llave. Tengo un acolchado que me da un poco de alergia. La casa de Vitor era más cómoda, salvo por el tamaño de la habitación, y más limpia. Además de estar más cerca del trabajo, pero le estoy apostando a que el japonés que vive acá me enseñe el idioma.

Con sumo placer ordené toda mi ropa y cosas en el ropero, cajonera y placar. Me hice un café, me duché, usé internet y charlé con los chicos por Skype un buen rato. Estuvo muy bien. A dormir a las 12:30.