Dubín 16/11 – lunes – ¿Primer día en la cocina?
Cuando dejé el
CV dije que tenía poca experiencia en la cocina. No me sale mentir y decir que
trabajé 2 años en un restaurante. Pero me puedo autoengañar y contar mis
conocimientos básicos como experiencia. Pero esta mañana ya estaba ahí, no me
iban a mandar de vuelta a casa, les dije que nunca había trabajado en un bar o
restaurante. El que parecía el jefe, Alan, es uno de los dueños, me dejó en
manos de Dave, el asistente del chef Gary. Dave se va en dos semanas y alguien
lo tiene que reemplazar.
Mi labor
primaria es mantener todo limpio. La cocina es completa pero muy chica. Lavé
todo lo que estaba pendiente del sábado y cada cosa que se ensuciaba en el
momento. Cuando la pileta estaba vacía, o casi, ayudaba a preparar la comida.
Es un bar, así que los platos son hamburguesas, sánguches de pan de molde y
paninis. Empecé el día cortando vegetales y el pan y terminé preparando platos.
No es difícil el trabajo, hay que estar atento. Los detalles no son muchos pero
son importantes. Los platos se acomodan bonitos y limpios. Las hamburguesas se
cocinan bien, que no estén rosas por dentro. En un momento me dijeron que si
tenía hambre que me prepare un sánguche o algo. Me brillaron los ojitos, comida
gratis. Durante el día Dave me enseñó cómo funciona el ascensor de la comida y
la puerta del depósito en el subsuelo. También me mostró dónde se guardan los ingredientes
y me advirtió que las cosas cambian de lugar rápido.
La pasé bien,
lo más pesado es lavar las cacerolas y platos, usar la pileta cuando está hasta
el tope de cosas me toma varios minutos inclinado y me duele la espalda
después, pero nada grave. Terminamos a las 7:30 con todo limpio. La cocina abre
de 10am a 7pm. El chef está tiempo completo, yo voy a estar, si me toman,
trabajando menos, pero dentro de ese rango horario. Los horarios complicados
son de 12 a 3, a veces de 5 a 6 también.
![]() |
Grainger Bar, my futuro trabajo? |
Antes de irme
fuimos a hablar con Alan. El viernes probaron a un chico, hoy yo y mañana oro,
puede que haya un cuarto. En esta semana deciden y nos llaman para ver quién
quedó. Me dijo que el trabajo depende de los clientes. Ahora trabajaría entre
30 y 38 horas semanales, pero en diciembre puede que trabaje 50, y en enero 20.
Siempre va a haber trabajo, pero va a variar. Necesitan a alguien que esté
dispuesto a aprender sobre la marcha como hacen ellos las cosas y que se
comprometa con el bar. Si puedo hacer eso él se compromete a darme trabajo por
6 meses. A Dave le caí bien, eso me da puntos, y me enteré que el chico del
viernes no hablaba inglés muy fluido pero tenía experiencia, aunque tiraba
demasiadas ideas.
Me di cuenta
que me desenvolvía de forma bastante natural en la cocina, Dave me preguntó
reconfirmando si nunca había trabajado en una. Le dije que no, pero ahora sé de
donde saqué la experiencia. No fueron pocas las noches en las que con los
chicos cocinamos para más de 8 personas en la cocina de mi casa. En el medio de
un descontrol total. Con 4 personas sentadas a la mesa, una viendo la tele y
pidiendo un Fernet, otra molestando y simulando que trabaja con promesas, otros
dos haciendo algo de apoyo, como cortar uno de los cuatro morrones. Dos
cocinando y lavando a cuatro manos, uno en el medio de esos dos comiendo
papitas y charlando de la vida y el resto en el living apurando la comida.
Entre todo eso suena el timbre, el teléfono y el perro quiere salir. Varias
veces alguno de los que apuran la comida ayudaba con eso, o yendo a comprar un
ingrediente que nos habíamos olvidado. Esto siempre resultó divertido aunque
estresante por momentos y la comida invariablemente estaba después de las 11pm,
y usualmente entre las 12 y las 12:30.
Así que sí
tenía experiencia, solo que no me pagaban, era por placer. Recuerdo
particularmente las milanesas con puré y los ravioles con dos salsas.
Volví a la
casa cansado. Escribí un poco y me acosté.
Dublin 17/11 – martes – ¿qué hacemos con el pps?
Día fiaca.
Desde que me levanté y hasta la 1:30pm estuve en la cocina escribiendo y
buscando información. Dos desayunos de por medio. A la hora del almuerzo cayeron
varias inquilinas a preparar su comida y me fui. Me metí en la pieza y mientras
terminaba con la compu me llegó un mensaje de Philip, el mismo que me llamó el
domingo para que vaya a trabajar ayer, me preguntó si puedo ir a trabajar
mañana a las 11:30am. Claro que sí. No quiero cantar victoria pero creo que
tengo el trabajo. Mañana ultimaré detalles. Publiqué una entrada del blog, me
vestí para salir y caminé con viento en contra y lluvia hasta la oficina del
pps. Cuando digo viento me refiero a ese que escuchás venir, pegarte y
alejarse. Me empujaba para el costado, me frenaba cuando venía de frente y de
yapa aceleraba las gotas de lluvia que me golpeaban los párpados, por tramos
caminé con los ojos cerrados. Estaba tensando los hombros y la cara cuando me
acordé de tres personas que me ayudaron a relajarme. Paula, que no usa paraguas
bajo la lluvia; Geoff, que disfruta de las gotas cayendo en su campera por ser
parte de la naturaleza inevitable; y más recientemente, Sensei Patrick y su
práctica para fluir con el entorno. Relajé los músculos y respiré hondo. Acepté
que el viento y la lluvia estaban ahí con migo y que eso estaba bien, entonces
empecé a sentir menos frío, hasta saqué las manos de los bolsillos.
En la oficina
me dijeron que necesito un certificado de domicilio con una factura original adjunta,
una carta de mi empleador y sacar una cita online. Estas las están dando para
diciembre recién. Me dijo que no necesito el número para trabajar ni para abrir
una cuenta bancaria, depende del banco. Lo que sí es indispensable es la
evidencia de domicilio. El sistema es así: consigo el trabajo y me guardo la
carta de mi empleador, este me empieza a pagar por transferencia bancaria y yo
pago una millonada de impuestos. Cuando consigo el pps lo registro y me los
devuelven. Entonces empiezo a pagar impuestos normales.
Volví con el
papelito a firmar por el dueño de la casa que hará de evidencia de domicilio,
para mostrárselo a Vitor a ver qué puede hacer. No estaba, me hice un té para
calmar el frío mientras charlaba con una de las inquilinas. Está muy contenta
con su nueva página Meet Up. Es para ir a reuniones de interés común. Ella está
en un grupo de fotografía callejera y otro de no sé qué cosa. Me hice una
cuenta y le mandé todos mis intereses. Eran muchos. Filtré los grupos por
intercambio de lenguas con la esperanza de ligar clases de japonés a cambio de
español, inglés, Aikdio, Karate o lo que le guste que no sea plata. Me anoté
para la English Night, hoy a las 19hs en la Czech Inn cerca del Temple Bar. Me
duché y volví a salir. El viento había calmado y estaba despejando, se veía la
luna. La English Night es para ir a practicar tu inglés. Había unas 40 o 50
personas, la mayoría brasileros. En la mesa que elegí había un belga, una
coreana y yo que no hablábamos portugués como primera lengua. Estuvo bien,
charlé con mucha gente, la mayoría está estudiando inglés en algún instituto o
universidad. No encontré japoneses, pero uno de los brasileros vive con un
japonés y tiene una vacante en su casa compartida. Nos contactamos por Facebook
para que me la muestre, a ver si me conviene.
De vuelta en
lo de Vitor me lo encontré en la cocina, le mostré el papel de la evidencia de
domicilio y me explicó varas cosas. Él y su novia son los que pagan las
cuentas, así que tienen facturas y pueden firmar, pero no quieren. Ya lo han
hecho antes y dejaron de hacerlo porque la gente se saca el pps en su casa,
después se mudan y la oficina les llena el correo con cartas para ex
inquilinos, algunas incluso reclamando pagos atrasados de diferentes servicios
ajenos a ellos. Su casa está registrada como un negocio y alojamiento temporal.
Pero si yo me decido por quedarme la totalidad de mis días en Dublín en su casa
no tienen problema en firmármelo. Bueno, tengo más información. Me tiré en la
cama y busqué alojamientos más caros, hasta 500 euros al mes. Encontré uno muy
cerca del Dojo, un poco más lejos del trabajo pero igual se puede ir caminando.
Es una pareja grande que alquila una habitación con dos camas a 499 euros cada
una al mes. Incluye internet, lavadora, desayuno y toda la ayuda que ellos
puedan proporcionar. Me puse a sacar cuentas. Si me quedo en lo de Vitor pago
360 por mes, hace descuento, pero me pago los desayunos y no tengo ropero,
aunque me improvisé uno con la mesita de luz. Si me voy a lo de esta pareja
pago 140 euros más pero tengo desayuno incluido. En cualquier caso, en el
momento que Philip o Alan me digan que tengo el trabajo, tengo que confirmarle
a una de las casas que me quedo tantos meses para que me firmen el papelito y
pueda abrir la cuenta bancaria. Ya me quedan pocos euros, puedo pagar una
semana más de alojamiento pero no me alcanza para el mes barato. Ahora tengo
toda esta información para ordenar lo mejor posible, más lo que me digan mañana,
y debo decidir cuántos meses me quedo en Dublin, qué le digo el jueves a Joseph
por el viaje a Belfast y donde voy a alojarme.
Siguiendo el
consejo que me dieron en Madrid para el NIE, la misma cosa que el pps acá, me
hice una cuenta en la página oficial y solicité una cita, la primera es para el
jueves 10 de diciembre a las 12:30, asumo que estaré trabajando y elegí a las
9:30 el viernes 11. Son de 15 minutos así que no habrá problemas, pero me
hicieron marcar una casilla que los desliga de toda responsabilidad si por
alguna razón no pueden cumplir con el horario acordado. Me acordé de Maeve y a
costumbre de irlandesa de llegar tarde, y de Fiona y la buena predisposición irlandesa
de la mano de su desorganización. Pero como dijo Gerry y algún filósofo, todo
termina bien, y si no está bien es que aún no terminó.
A dormir a las
12:30.
No hay comentarios:
Publicar un comentario