Dublín 13/11 – viernes – me mudo con brasileros
Esta mañana
mientras desayunaba Vitor me respondió que sí puedo quedarme una o dos semanas
o lo que quiera y me puedo mudar hoy. Así que armé mi equipaje y salí para
llegar a su casa a las 11am. Es simpático, me mostró el lugar y me dio la
llave, sólo de la puerta de entrada porque las habitaciones no tienen. Desde la
calle es un pasillo largo con una puerta a la izquierda que da a la sala común
con sillones, estufa hogar y el router. Al fondo hay dos escaleras, la que baja
es corta y da a la izquierda a la cocina comedor con dos heladeras y un
freezer, la lavadora y secadora y la alacena para todos los huéspedes, detrás
de la cocina está la puerta al patio conde colgamos la ropa; al frente de las
escaleras hay un pasillo corto con dos puertas, son los baños, uno de ellos
tiene ducha eléctrica. Subiendo las escaleras, en el primer descanso hay una
habitación con tres camas, sólo para mujeres, en el segundo hay dos
habitaciones y arriba está la mía, con cuatro camas sólo para hombres. Todos en
la casa son brasileros, algunos hablan en inglés. Le pagué la renta de la
semana y dejé todo menos la mochila negra en la sala común, mi cama no estaba
lista aún. Salí a buscar trabajo. Caminé hasta el centro, ahora estoy cerca. Entré
a un ciber-café e imprimí 40 currículum. También apliqué para trabajar en
McDonald’s, el proceso fue largo, me pidieron de todo y me hicieron dos
exámenes, todo en la página, casi se me acabó la hora que tenía paga y no
llegué a aplicar a otras cosas. Caminé por los alrededores y dejé mi CV en varios
restaurantes y pubs.
![]() |
Casa de Vitor |
Camino a la
casa compré comida para el desayuno y la cena y llegué a las 4pm. Vitor se
estaba yendo y su novia estaba por preparar mi cama. Cuando estuvo subí mis
cosas y me instalé, no tengo ropero, dejé la valija abierta debajo de la cama y
la uso como un cajón doble. En eso me respondió un mensaje Velatko, nos
encontramos de The Spire, un obelisco muy alto en el centro, para que le
devuelva la llave. El monumento es sencillo, pero impone presencia, está a la
mitad de una calle peatonal comercial que es muy pintoresca. Caminé de vuelta a
la casa y merendé un té, abrí la bolsita de té inglés que tenía desde Londres.
Me uní a la página de Facebook de Henshin Aikido, el Dojo que visité ayer, y
confirmé que asistiría al seminario. Preparé la mochila con el keikogi y la hakama
y volví a salir. El frío era tremendo, sentía la cara anestesiada, pero era más
que nada por el viento, todavía no llega a los niveles de Zelenograd, esta vez
sí voy a poder mover los dedos mientras me visto. Llegué media hora antes de la
clase para inscribirme y cambiarme. Me anoté con Maeve y le dejé la yudansha,
el pasaporte de Aikido, una nueva mancha. Lo conocí a Sensei Ray y a Patrick
Cassidy. Una pequeña introducción y nos alistamos para el tatami.
[Seminario
Patrick Cassidy clase 1: empezó con meditación. Explicó un estilo proveniente
del budismo tibetano que es muy fácil de lograr, tan fácil que también es fácil
perder el hilo. Cerrar los ojos y estar consciente de lo que pasa alrededor.
Ukemi, rodar con las piernas abiertas senado, muy relajado, la menor fuerza
posible; ushiro ukemi completo desde kotegaeshi sin soltar y levantándonos,
manteniendo siempre la conexión con nage. Ushiro ryotedori, tenkaiashi y ocupar
el centro de uke, no salir, no avanzar, quedarse en el lugar y ocupar con
intención irimi; desde ahí ikyo omote y ura, sankyo omote. Ushiro ryotedori
jutai, kokyunage, paso 1 guiar, paso 2 lanzar, unir esos en dinámica pero hacer
ambos en el momento que corresponden. Saho kokyuho, uke sujeta con brazos
extendidos, nage retrocede el tronco extendiendo sus brazos sin desplazar las
manos, genera una conexión con uke, unifica los haras, mueve su hara y lo mueve
a uke.]
Me
pareció muy interesante y me cayó muy
bien el grupo. Mañana después de la última clase James, uno de los alumnos jóvenes,
va a rendir primer dan. Nos despedimos y volví a la casa, con un frío no tan
fuerte como entes, ¿mi cuerpo seguiría caliente?
Subí directo a
la pieza, dejé mis cosas y me preparé para cenar. Ahí estaba uno de los
inquilinos, Michael, no sé cómo se escribe en portugués, está acá tres semanas
haciendo un curso de inglés, charlamos un rato y bajamos a la cocina. Estaba
llena, más de la mitad de la casa estaba ahí comiendo o cocinando. Yo me hice
unos fideos y ellos me convidaron un poco de unas bolas de algo parecido a puré
que no me acuerdo qué era, pero estaba buenísimo. En las noticias estaban
hablando de París, pero en portugués, un poco me comentaron, pero luego
cambiaron a YouTube para poner música de fondo. Cené, lavé, me fui. A dormir a
las 12:30.
Dublín 14/11 – sábado – mucho Aikido
La alarma
estaba para las 8 pero me levanté a las 7:30. Desayuné escribiendo hasta las
9:15, preparé la mochila y salí al Dojo. Hoy todo el día seminario de Aikido.
La primera
clase, de 10 a 11, fue mixta, niños y adultos.
[Seminario
Patrick Cassidy clase 2: niños. Alineados en seiza, ojos cerrados, Sensei
piensa un número del 1 al 10 y cuando suena el cuenco los alumnos esperan unos
segundos y adivinan. Taiso en un círculo. Enfrentados palma con palma, uno guía
caminando alrededor del otro, uno con pies estáticos se afloja y no pierde el
contacto. Nivel dos, mueve un pie. Nivel 3, mueve ambos pies sin perder la
flexibilidad del nivel 1. Nivel 4, el que guía lo lleva al suelo y practica
ukemi. Sensei y senpai con una toalla en la espalda, uno con guantes de box y
el otro con un boken de goma. Los nenes intentan sacarles la toalla sin que los
toquen. Fin de la clase otra vez a adivinar el número.]
[Seminario
Patrick Cassidy clase 3: Aikido en tres niveles. Dedicó la clase a desglosar la
práctica del aikido en 3 niveles: La técnica, la conexión, la unión. Ejemplo,
kotegaeshi.
La técnica es
lo concreto, se practica de forma esquemática aunque a veces no funcione porque
cuando se incorpore funcionará. Si se desarrolla una técnica completa sólo con
este nivel la respuesta de uke será al dolor, y si este es resistente al dolor
le romperemos la muñeca y no caerá.
La conexión
sucede en el momento en que la técnica está armada y posicionada correctamente,
entonces entran en juego tres factores: la velocidad, la presión y la conexión.
Debemos mantener estables los primeros dos y aumentar la conexión, usar la
unión de las manos como puente para conectar los haras. De esta manera mandamos
información directamente al centro de equilibrio de uke. Este no puede evitar
caer y el dolor es mucho menor.
La unión es un
nivel mucho más sutil que la conexión. Una vez establecida esta, se busca unificar
los cuerpos. Dejamos de ser dos personas conectadas por una técnica y pasamos a
ser una sola que se mueve conforme a la relación que las une. Es tarea de nage
enmarcar esta relación. Cuando esto sucede el desenlace es incierto para ambas
partes, que hora son una. Lograr crear esta relación es conectarse con el
espíritu del Aikido.
Este tercer nivel,
la conexión con el espíritu del Aikido, no está vedado a los principiantes,
cualquier persona en cualquier momento tiene acceso a él. Nacemos con eso. Si
lo dejamos fluir en un marco de Aikido las técnicas que conocemos van a surgir
solas.]
Pausa para
almorzar. Varios fuimos a una pizería en la misma calle. Es un lindo grupo.
Entre ellos estaba Joseph, un segundo Dan alumno de Sensei Ray. Vive en una
casa en el campo en la provincia de Kilkenny, como los Griffin pero más cerca
de Dublín. Comenté que estaba buscando trabajo y me dijo que necesita una mano
en su casa porque está construyendo algunas cosas. Esta tarde después de la
clase lo hablamos mejor.
[Seminario
Patrick Cassidy clase 4: profundizamos sobre el tema anterior. Ejemplos desde
kikyo y sankyo. Para terminar hicimos el mismo ejercicio que los niños, pero lo
llevamos más lejos, lo convertimos en un jiyuwaza desde ryotedori. Sensei usa
música para estos momentos. La elije cuidadosamente para cada ocasión. Ayuda a
que la mente se despeje y, al fluir con ella, logramos movernos con menos
trabas.]
[Examen de
shodan de James: En la mesa Sensei Patrick y Sensei Ray. La primera etapa fue
de técnicas específicas, para eso pasamos 6 ukes, yo me ofrecí y me llamaron
3ro. Segunda etapa, preguntas. Cuáles son los 3 principios más importantes que
desarrolla el Aikido para vos? Respuesta: libertad, confianza, seguridad.
Tercera etapa: pusieron música y le pidieron que exprese sin palabras lo que
para él es la seguridad que le dio el Aikdio. Empezó a moverse fluido y sin
bloqueos con taisabaki y gestos de técnicas. Le mandaron un uke que se acopló
naturalmente a su movimiento y se creó un lindo jiyuwaza. El proceso se repitió
con los otros dos principios y luego con los tres a la vez. Para el último, el
conjunto, le mandaron tres hakamas e hizo randori. No se trabó y me sorprendió
ver como se le complicaba a veces y resolvía en el momento. Al final hizo 8
minutos de jiyuwaza con tres pausas de 30 segundos y no estaba agitado. Cuando
la mente no está trabajando de más el cuerpo aguanta mejor. He visto varios
exámenes de 1er Dan y nunca había visto tal fluidez en este nivel. Esto
refuerza la idea de que los grados de dan no alcanzan para encasillar a los
practicantes. El nivel de exigencia de cada Sensei con la facultad de graduar
en el marco Aikikai varía mucho.]
Una nota de
tiempos. En nuestro Dojo en Argentina, el tiempo promedio mínimo para un alumno
constante para alcanzar el primer dan es de entre 6 y 8 años. En la AETAIKI en
Madrid es de 3 años, en Hombu Dojo y la mayoría de los Dojos japoneses
afiliados a la IAF es de 2 años. En Hawaii con Kubo Sensei es de 6 años. James,
que rindió este sábado en Irlanda lleva casi 7 años entrenando.
Nota de
hakamas. En AUA, en Japón y en Hawaii la hakama es para los primeros Danes y
estos usan cinturón negro. En la AETAIKI la hakama se empieza a usar cuando
Sensei considera que estás comprometido, suele ser alrededor del 3er kyu, los
danes no necesariamente usan cinturón negro y tienden a usar el obi ancho de Iaido.
Esta escuela es la única que vi hasta ahora en la que todos los hakamas se la
atan de la misma manera. En la UKA (United Kingdom Aikikai), y acá en Irlanda,
la hakama la usan desde 1er kyu, los danes usan cinturón negro.
Mientras
doblábamos la hakama hablé con Joseph de su propuesta. Yo tengo pago el
alojamiento hasta el viernes, así que podría mudarme a su casa ese día. Él me
dijo que el trabajo es para unos días, me hospeda, me da de comer y me pagaría
unos cuanto euros, igual que los Griffin pero por menos de una semana. Pero hay
un detalle, el viernes se va a Belfast a visitar a su familia, así que yo me
tendría que pagar unos días extra en la casa de Vitor hasta que vuelva. Por
suerte se le ocurrió una idea a la que no me pude resistir. Me invitó a conocer
a su familia que son hippies y no les importa que les caiga con extraños. Mire
usted que loco. Me voy a Irlanda del Norte el fin de semana y después a construir
un Dojo, eso, claro, el trabajo en su casa es convertir su galpón en un Dojo y
quiere que le ayuden a empezar así no se cuelga.
Terminado el
evento por hoy me cambié y volví a la casa, sólo para dejar la mochila y volví
en la misma dirección al Dojo, aunque un poco más lejos. Para la cena del
seminario reservaron una mesa para 9 personas en el restaurante italiano Il
Corso. Llegué justo a la hora de la reserva, a las 8pm. Estuve solo unos
minutos y llegaron Maeve, Patrick, James y su novia. Me dijeron que ya me iba a
acostumbrar, que en Irlanda todos llegan tarde. Eran las 8:06, le dije que vaya
a Argentina y se iba a sentir mejor después de experimentar lo que es “llegar tarde”
en serio. Quedamos acomodados así: yo en la una esquina de la mesa, a mi
izquierda Maeve, justo frente a mí Ray, a su derecha Patrick, a mi derecha en
la cabecera Fiona, ella tiene un acento y una velocidad para hablar más
irlandesa que el resto, parecido a Kaye, pero le entiendo casi todo. Esta
distribución me dio una buena chance de charlar bien con Patrick sobre su
experiencia con el Aikido, con Maeve y Ray del Henshin Dojo y con Fiona de
Irlanda.
Fue una cena
muy agradable, pedí penne con una salsa que no recuerdo el nombre, tenía
tomate, tiras de cerdo y picaba un poco, muy rica. De postre algo nuevo, Bonafic,
o algo parecido. Es un postre con base de galleta dulce, crema toofee y banana.
Excelente, es el favorito de Ray, pero no quiso comer.
Cuando salimos
cumplimos con uno de los rituales internacionales del Aikido, nos despedimos y empezamos
a caminar todos para el mismo lado. Finalmente me separé de James y su novia y
caminé los últimos 20 minutos solo hasta la casa. Fui derecho a la cama, estaba
cansado para escribir.
Dublín 15/11 – domingo – planes y descanso
Escribí hasta
las 10 y fui al Dojo, la última clase del seminario. Toca armas, ellos también,
al igual que Kobayashi, Igarashi y Picciola, siguen el sistema de Saito Sensei.
[Seminario
Patrick Cassidy, clase 5: armas. Taiso con jo. Kata 31 explicado en detalle
fino técnico. Completo. Hubo tres correcciones que me quedaron más que el
resto. Una sobre el movimiento al retroceder de chudan kamae a gedangaeshi
kamae, otra de la posición de jo en el gedan gaeshi kamae y la otra en el
movimiento y posición del jo en el shodan age uke usualmente previo a un
kirikaeshi. Corte y preguntó si preferíamos una práctica de armas tradicional o
una de flujo libre. Votamos, yo opté por la segunda porque me arece muy
interesante, nuevo para mí y es su especialidad. Hicimos flujo libre:
Como lo nenes,
uno parado en shizentai, pero esta vez esquivando cortes de boken sin mover los
pies. Repetir moviendo un pie; los dos manteniendose en el centro del círculo
de uke, nage sujeta jo y hace lo mismo; agregamos contacto jo con ken, jo con
cuerpo, mano con ken, mano con cuerpo. Con todo esto en juego nos unificamos y
seguimos el flujo hasta su final inevitable. Uke no se detiene ni cambia la
energía, desde el primer corte no deja de moverse y de fluir respetando el boken
y el cuerpo de nage. Música de fondo.]
Se acabó el
seminario. Hablé con Patrick Sensei sobre visitarlo en su Dojo en Suiza, me
interesa ir de uchi-deshi un mes. Me recomendó hacerlo después de marzo, porque
en enero se va a un retiro en la India y en febrero va a estar terminando de
escribir un libro. Habrá que esperar a ver qué me depara mi futuro en Europa.
Volví a la
casa y me quedé toda la tarde escribiendo y hablando por Skype. Pensaba ir
mañana a la mañana al puerto a buscar trabajo y averiguar si puedo viajar
gratis a cambio de trabajo. Pero me llamó un número desconocido irlandés. El
dueño del Grainger Bar en la calle Talbot, uno de los que les dejé mi CV el
viernes, quiere que vaya mañana a hacer una prueba a las 10am. Nuevo plan,
bien, esto podría complicar el plan del fin de semana con Joseph. Pero no
saltaré a conclusiones aún.
Cené unas
croquetas de pescado, escribí un poco más en la sala común y me fui a dormir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario