Vivir no es sólo existir

Hola todos, gracias por leerme y así acompañarme en este viaje. Cuando me fui por primera vez lo pensé como un 'voy y vuelvo'. Algo finito, aunque largo. Hoy veo que estoy viviendo esto y después estaré viviendo otra cosa. Viajo para conocer lugares, costumbres, horarios, comidas, ritmos, gente, calles, Dojos, maestros, compañeros, trenes, redes de metros, culturas.
Hoy el objetivo del viaje, si bien tengo un plan sobre el que improviso, es viajar. Si es posible trabajar en distintas ciudades para, 1) financiar el viaje y 2) entrar bien en el ritmo local, no ser sólo un turista más.
Este texto lo voy a expandir en la entrada 'Inicios y Motivaciones'

sábado, 14 de noviembre de 2015

061-Askeaton 07~08/nov - Limerick City, se confirma la sospecha



Askeaton 07/11 – sábado – Limerick

Bajé casi a las 8, Gerry estaba terminando su tostada y se fue al taller. Yo me serví avena, este sábado me cambiaron el menú, esperaba cereales, igual muy bien. Desayuné y volví a escribir. Alrededor de las 10 me llamaron y bajé vestido de persona, con ropa limpia y no de entre casa. Gerry me llevó hasta Rathkeale y me dejó en la parada del autobús. A las 10:25 subí, le pagué al chofer y me llevó a Limerick. En el camino pasamos por Adare, recordé mi visita dos semanas atrás. ¡Cuánto más rápido se llega en auto que en bici! La ciudad de Limerick no es muy grande, pero lo es mucho más que cualquiera de las villas y pueblos del partido. Bajé en la terminal de autobuses, al lado de la estación de trenes. Kaye me había recomendado algunos puntos para visitar que estaban todos en la misma área.

Una calle en Limerick
Camine hacia el norte y vi una peluquería, me acordé que no me quise cortar en Adare porque estaba caro. En esa calle hay varias, elegí la más barata y entré, no había nadie esperando, así que me atendieron en seguida. Me cortó el pelo una mujer que me recordó a Oxana, la madre de Daniil en Rusia, hablaba con un acento similar y tenía casi los mismos gestos. Después la escuché hablar con su compañero y era irlandesa nomás. Le pedí que me lo rebaje bastante, a tal punto que no se formen rulos así estos vuelven solos más adelante. Empezó y yo la seguía por el espejo. Me lo dejó cortito cortito y con una pequeña cresta o pelusa por encima del flequillo. Un estilo que nunca usé y varias veces desprecié, pero es sólo pelo, veremos cómo funciona. Me puso gel, creo, asumo, me dejó el pelo un poco más duro, como si necesitara algo para que no se levante. Le pagué y seguí para el norte hasta el Milk Market.

Milk Market, calle
Es un mercado bastante grande, principalmente de granjeros. En los puestos de la calle venden variedad de verduras, muchas de ellas aún con tierra, bien frescas. Otros tienen herramientas de segunda mano, desde destornilladores hasta amoladoras. Palas, rastrillos, guantes y demás artículos para el jardinero, la mayoría nuevos. Los puestos callejeros rodean una plaza cerrada donde funciona el Milk Market formal. Hay una carpa gigante y debajo montones de puestos con comida elaborada fría y caliente, más verduras, algunas frutas, mermeladas y dulces, quesos y fiambres, panificados y pastelería. En las paredes internas hay restaurantes y casas de ropa que también dan al exterior del mercado, estos negocios no respetan los horarios de los puestos, son independientes. La primera compra fue un croissant de almendras, recordé lo buenos que estuvieron los del Osborn y Burough Markets en Londres, este no estaba tan bueno. En uno de los locales adyacentes vendían chocolate caliente, entré a pedirme uno y me lo tenté con una baguette con queso brie, esta misma casa tiene un stand afuera lleno de quesos. Me lo calentaron, y el chocolate era Cadbury, excelentes ambos. Comí y tomé sentado dentro del local y volví a la carpa. Recorrí los puestos comiendo el croissant, filmé un poco, saqué fotos y compré una mermelada de frambuesas para la casa. Justo al lado había tartitas dulces y saladas, me llevé una de ruibarbo, para probar una hecha por profesionales, estaba buena, no le erré por tanto cuando hice la mía en Southampton. Volví a la calle para ir al siguiente punto, en el camino compré un par de guantes de jardinería, los míos tienen agujereados los dedos y duele cortar ramas con espinas.


Museo Hunt
The Hunt Museum, la segunda parada. Creí que iba a entrar al museo de la caza, pero no, era el museo de los Hunt, una familia de coleccionistas de artículos históricos y artísticos. Los donaron a la municipalidad de Limerick hace un tiempo e hicieron un museo con ellos. Interesante, me gustó. Tiene tres pisos y elementos irlandeses desde la edad de piedra hasta arte moderno de este siglo. En el piso intermedio había una subasta y en las escaleras había motones de pinturas a la venta. Me conecté al wifi y no pude creer lo rápido que era comparado con el de la casa. Normalmente me toma 8 horas subir un video de 1gb, acá subía a razón de 1mg/segundo, o sea que 1gb lo subió en 17 minutos. Estuve una hora paseando por el museo y el teléfono subió 8 videos. Vi dagas y cabezas de hachas y lanzas hechas de piedra, y lo mismo de metal además de espadas y escudos de la edad de bronce. Vajilla de porcelana y cerámico de diferentes épocas y de barro de las más antiguas. El elemento principal es la estatua de Apolo, el genio de las artes, en el piso central. En la sala del arte sacro volví a ver obras desproporcionadas y cargadas de simbolismo. Esta vez les puse más atención. Se entiende lo que quiso representar el artista, al menos lo que yo pude leer, pero me sigue pareciendo que se pueden expresar los sentimientos de los personajes pintándolos más humanamente. He visto obras que con juegos de luces y sombras, más una mano hábil para el dibujo que pueda darle vida a los gestos faciales y corporales, logran un sentimiento mucho mayor que la exageración desmedida de este estilo. ¿Será que el primero que lo hizo carecía de habilidad plástica y marcó escuela? O tal vez sea sólo que me falta cultura crítica para este arte. Lo que vi en San Isaac en San Petersburgo me hace pensar que no estoy tan errado.

Catedral de Sanata María
Bien, puntos uno y dos listos, sigamos. Crucé un puente sobre un canal. Este canal marca el lado sur de la Isla del Rey. El río Shannon al entrar en Limerick hace una silueta en forma de “U” invertida y sigue con normalidad, este canal que crucé une los dos extremos de esa “U”. Cerca del Oeste de esta forma se desprende el río Abbey que baja hasta afluir en el canal. El espacio de tierra que se crea entre el Lado Oeste y el inicio de la curva Norte del Shannon, con la totalidad del Abbey al Este y cerrado por este canal al sur, es la Isla del Rey. En su momento estuvo totalmente amurallada, ahora sólo quedan algunas de las paredes y la totalidad de las que rodean el Castillo del Rey Juan (King John’s Castle). 
Antes del castillo entré a la Catedral de Santa María (Saint Mary’s Cathedral). En la entrada hay un letrero que dice que está funcionando como templo religioso activo desde su fundación hace 900 años. Para su mantenimiento aprecian una donación de al menos 3 euros. Crucé la puerta y en la mesa de recepción, me cobraron 4, está desactualizado el cartel. La iglesia no es muy grande, pero la arquitectura medieval es impresionante. Caminando por la nave principal me sentía en una película de Robin Hood. Altísima, totalmente hecha en piedra con arcadas de punta triangular y techo recubierto en madera. No hay muchas obras sacras, hay algunas esculturas y varios textos tallados en mármol y piedra en honor a personas excepcionales. Me llevé el panfleto informativo y salí.
Castillo del Rey Juan, el recorrido empieza en un edificio moderno al lado de la muralla con un poco de historia de cómo se formó el castillo, las cosas que tuvo que vivir y como se convirtió en una atracción turística. No me sentía amplio de tiempo, tenía que estar a una hora específica en la terminal para que me vayan a buscar a Rathkeale. Por eso no me detuve a escuchar todo, o varias explicaciones al menos. Pasé rápido por el museo y entré a la muralla. Me encantan estas estructuras, creo ya lo dije antes. Caminé por las minas, entre los establos y la plaza central. Esta área me recordó a la entrada de las minas de Nashkel al sur del mapa del Baldur’s Gate (esta referencia muchos no la van a entender). Entré en el taller del herrero y sentí el peso de una espada y una armadura. En la armería sentí el peso de la camisa de cadenas, la ropa de cuero grueso de los soldados y de las balas de cañón. En varios de los talleres que funcionaban en el castillo pusieron un televisor led vertical con un video corto. Un actor vestido de la época en la que el castillo fue tomado por los rebeldes describía su oficio y la realidad del momento. En los talleres era informativo, pero los videos del general encargado de administrar el lugar y el del soldado explicaban lo duro que fue ese momento.
Salí del castillo y empecé la vuelta. Justo en frente me llamó la atención un mural, le saqué una foto para pedir opinión experta, me dijeron que es excelente. Está muy bien dibujado y pintado. Es un hombre calvo con cara de loco, tiene un tatuaje de Hello Kity en el cuello y un aro expansor en la oreja. Está sujetando un helado de crema blanca y en la cima está el ojo que le falta como si fuera una cereza.
Castillo del Rey Juan
En este punto mi intención era pasar por el Milk Market otra vez y comer algo caliente, pero ya había cerrado. Entré a uno de los locales adyacentes, un restaurante que se llama Itea. Era el único cliente, los encargados son tailandeses. Pedí un omelette de champiñones y té de oolong. Con su wifi subí más archivos. De postre un tiramisú e intercambiamos algunas palabras. Dicen que esta ciudad es muy aburrida. Todo cierra a las 5 y la variedad de comida es pobre en comparación con Tailandia, porque ellos comen de todo de todos los países asiáticos. Les pedí pagar con tarjeta y me dijeron que no tienen ese servicio. Les di efectivo y se quedaron preocupados, que tal vez ya no me quede suficiente para el boleto de autobús de vuelta, les dije que ya lo tenía comprado. Me ofrecieron pagarles otro día que vuelva por ahí. Hay actos de generosidad que me siguen sorprendiendo.

Llegué a tiempo a la terminal de micros, le escribí a Gerry para avisarle que llegaría según lo acordado esta mañana. Me dijo que él seguía en el trabajo y que iría Kaye a buscarme. A las 6:10 llegué a Rathkeale y volvimos en auto a la casa. A ella le toco todo el día encargarse se su suegra, ya que Gerry tuvo que trabajar hasta tarde. Subí a cambiarme de entre casa y cené solo. Un taco caliente con menjunje al curry, lentejas y el revuelto de verduras de siempre.
Volví a la pieza a escribir pero me la pasé buscando un programa para editar libros. Intenté convertir mi diario de Londres, que ahora está completo, en un librito con el Word. Pero no pude dividir las páginas  y ponerles dos números y un texto arriba. Entre eso y algunos videos de youtube se me pasó la noche y me acosté.


Askeaton 08/11 – domingo – llueve

Me acostumbré a dormir mucho. Me acuesto temprano y me despierto a horario normal. Hoy bajé a las 8, estaba solo y todavía estaban los individuales de la cena de anoche, pero la avena estaba lista. Preparé todo, le di de comer a los animales y desayuné. Guardé mi individual y me puse a lavar los platos de anoche. Encendí la lámpara de la pileta, esta hizo un chispazo y se apagó, que quemó la lamparita. Apareció Gerry y después Kaye. Él trajo el banco del taller y apagó y volvió a encender la llave térmica. La heladera no estaba funcionando, el chispazo había sido un cortocircuito. Se sentó a desayunar y yo llevé el banco de vuelta al taller, vi que Rocket tenía el plato lleno. Le dije que ya le había dado de comer. Se lo tendría que haber dicho cuando llegó a la cocina. Me comentó que anoche llegó a las 9:30, my tarde, terminó un trabajo y empezó otro. Está muy atareado.
Me llené el termo de agua caliente y los dejé solos no sin antes ofrecerme a ayudar en lo que haga falta, que me pegue un grito nomás.

Hoy quería ir otra vez a Curraghchase pero más temprano, para pasear bien por el bosque, pero llueve, llueve mucho. No va a parar hasta pasado el mediodía dice el pronóstico. Me metí en la pieza, me hice un mate y escribí el día de ayer. También volví a buscar programas de edición de libros, esta vez en español. Me puse al día. Le escribí un mail a mi mamá expresándole mi duda del arte sacro, ya que la considero altamente experimentada en el tema.
A la una bajé a limpiar el mate y Kaye me había preparado el almuerzo. Comí solo, ella se estaba yendo a hacer compras y Gerry estaba dándole de comer a su madre. Puse a lavar la vajilla y volví a la pieza. El sol salió, los verdes vuelven a brillar. Escribí por unos minutos y volvió la lluvia, pero una muy suave, gentil y constante. Una hora después, y ya cansado de la pantalla, salí en la bici sin destino fijo. Sólo andar 20 minutos en una misma dirección y volver. Hacía frío pero no había viento. El sol se estaba poniendo y el paisaje se presentaba maravilloso.
Después del almuerzo Kaye se había ido a hacer compras, cuando volví del paseo no estaba de vuelta aún. Me preparé un té y Gerry me acompañó. En ese momento me pagó el trabajo que hice durante el mes en el jardín y me dijo que no me iban a poder seguir teniendo en la casa después del mes de prueba, que se cumple el miércoles. Me lo veía venir. Si bien su vida es básicamente de campo, tienen muchos asuntos que atender, además llevan muchos años viviendo solos, y tener una tercera persona en la casa implica un esfuerzo extra.
Bueno, me terminé el té con unas galles y redoblé los esfuerzos en busca de alojamiento y trabajo. Primero busqué en Askeaton o Rathkeale, con la idea de no perder las clases con Luke. Pero en estas villas la gente no alquila habitaciones o camas como en las grandes ciudades. Las opciones son alquilar un departamento o casa o ir a un hotel. Todo eso es muy caro para mí, además hay mucha menos oferta laboral en esta zona. Tal vez me dejé llevar por las negativas, o tal vez me llama más la ciudad, que a lo que estoy acostumbrado. Me puse a buscar en Limerick y pensé que, ya que me voy tan lejos de los Griffin y que de todas formas ahí no podría darle clases a Luke, por qué no ir a Dublín. En la notebook tenía abiertos tres archivos de Word donde escribo el diario y el libro, y en internet tenía abiertas las pestañas del blog y YouTube. Después de tres semanas de estar igual cerré todo y abrí dos ventanas en Internet. En una Craigslist con montones de ofertas de empleo en Dublín y en la otra tres páginas para buscar habitaciones compartidas. En eso y una ducha se me fue el ratito que tenía antes de cenar. Entre los tres charlamos de las opciones que tengo en la gran ciudad. Me llenaron de consejos.

Volví a la cucha y abrí más ventanas, pero no me inscribí a nada. Por alguna razón la compu conectada al wifi desde la pieza puede cargar videos de YouTube, lentamente pero completos, y le cuesta horrores mandar mails. Así que vi algunos videos para despejarme, puse la alarma del teléfono a las 12 y me acosté. La idea era bajar a media noche a la cocina y mandar incontables mails de empleo y alojamiento al lado del router.

No hay comentarios:

Publicar un comentario