Vivir no es sólo existir

Hola todos, gracias por leerme y así acompañarme en este viaje. Cuando me fui por primera vez lo pensé como un 'voy y vuelvo'. Algo finito, aunque largo. Hoy veo que estoy viviendo esto y después estaré viviendo otra cosa. Viajo para conocer lugares, costumbres, horarios, comidas, ritmos, gente, calles, Dojos, maestros, compañeros, trenes, redes de metros, culturas.
Hoy el objetivo del viaje, si bien tengo un plan sobre el que improviso, es viajar. Si es posible trabajar en distintas ciudades para, 1) financiar el viaje y 2) entrar bien en el ritmo local, no ser sólo un turista más.
Este texto lo voy a expandir en la entrada 'Inicios y Motivaciones'

miércoles, 3 de febrero de 2016

091-Dublín 23~24/ene - un seminario de Aikido



Dublín 23,24/01 – seminario de Aikido en Waterford

Sábado 23: preparativos
Como venía acostumbrado en los últimos días, desayuné escribiendo el diario y fui al trabajo a las 11:20. Sólo que hoy me levanté cansado, ayer me agotó haberme despertado a las 5.
Gary estaba algo atareado pero contento, 30 desayunos en dos horas. En seguida preparé todo para el almuerzo y empezó la hora pico. Estuvo bien, movida y sin demasiado estrés. Alessandra estaba descompuesta y se fue lo más pronto que pudo. El chef me dejó a las 5, misma hora a la que llegó Phil, y Alan se fue poco después. Nos quedamos sólo dos en el bar. El último plato lo preparé a las 6:15 y gracias a eso pude dejar la cocina limpia a las 7:15. Phil me pidió que me quede un rato más para preparar el bar. Había que dejarlo impecable porque a las 9 llegaban los invitados. Cerraron el local para un evento especial, los 80 años del padre de Alan. Terminé a las 8:20. En el camino a casa intercambié mensajes con Alan, pero el de Aikido. Mañana me pasa a buscar por la esquina de mi casa a las 8:40am, vamos a ir a un seminario en el condado de Kilkenny. Me tiré en el sillón de la sala con la compu, charlé un poco con los chicos y empecé un Skype con mi papá, después otro con Patricio. Ya era tarde, pero de todas me quedé viendo algunos videos. Últimamente estuve viendo el canal de YouTube CollegeHumor, son muy buenos, pero esta noche también vi algunos discursos y entrevistas a José Pepe Mujica. Es recomendable escuchar las ideas de este hombre si no lo han hecho aún. Me fui a la cama a la 1am.

Domingo 24: Waterford
Arriba a las 7:30, desayuné y preparé unos sánguches para el viaje. Ya tenía la mochila lista. Los últimos días el hombro estuvo bastante mejor, le tengo confianza al experimento del seminario; este consiste en entrenar aunque no esté totalmente curado y ver cómo reacciona el cuerpo. Alan me pasó a buscar a las 8:55. Manejó más o menos dos horas, en el viaje charlamos de Aikido, música y películas de samuráis.
Ruinas de un castillo en el centro

Llegamos al pueblo de Waterford 15 minutos antes de la clase, la cual empezó 15 minutos tarde, tuvimos media hora para charlar y cambiarnos. En este pueblo es donde Joseph tiene su Dojo. Joseph es aquel aikidoka que conocí en el seminario de Sensei Patrick Cassidy el primer fin de semana que estuve en Dublín. Aún no tenía trabajo y cuando lo comenté en la comida me invitó a su casa unos días. El plan era quedarme ahí y ayudarlo a iniciar la construcción de su Dojo a cambio de alojamiento, comida y algunos euros. Ese plan se pinchó porque conseguí trabajo antes. Ahora nos volvemos a ver.
El seminario estuvo muy bueno, lo dictó Ray y el contenido fue como el de las clases de Balance en Dublín. Pero los compañeros eran todos alumnos de Waterford. Practiqué con casi todos y fue una experiencia enriquecedora. Los principiantes estaban deseosos de aprender y abiertos a las indicaciones, no se bloqueaban. Los avanzados supieron encontrar un ritmo común y disfrutamos de una linda fluidez.
Fue sólo una clase, pero de 3 horas con un descanso de 10 minutos. En el cierre Joseph dio un discurso. Él entrena Aikido, Daito Ryu Aikijujutsu y Katori Shinto Ryu, esto a modo de currículum.  Acá dejo una mezcla de lo que recuerdo del discurso y de la reflexión que me disparó:
Las técnicas no son importantes, aprendemos los principios y de ellos surgen las resoluciones necesarias. Estas son únicas, por lo tanto no se pueden entrenar, pero podemos entrenarnos para tener la capacidad de reaccionar con soltura. Los principios del AIki nos enseñan a aceptar y conectarnos con lo que viene.
Terminado el seminario fuimos a comer a un bar. Por fuera no era la gran cosa, pero por dentro se extendía de tal forma que se veía interminable. Totalmente en madera con luces tenues y adornos sobrios. La comida bien presentada y precios normales. Comimos rico y seguimos charlando de Aikido, Senseis, seminarios, estilos y el por qué de entrenar. Nos tomamos un cafecito y caminamos hasta el estacionamiento donde nos despedimos.
En el interior del bar
Antes de arrancar Alan enrolló un cigarrillo y lo fumó fuera del auto. Ene se ratito empezamos a hablar de cuánto se aprende del Aikido cuando se enseña. Me mostró a modo de ejemplo lo que hace con los niños, un ejercicio que vi por primera vez en un seminario de Tissier en Buenos Aires, por segunda vez con Igarashi Sensei en Canadá, después repetidas veces en La Plata con Picciola Sensei, recientemente con Ray. Es decir, que lo vi muchas veces, pero fue en ese estacionamiento cuando me lo mostró Alan que vi una vuelta de tuerca, me hizo un click, entendí un poco más de qué se trata el ejercicio y a donde cuál es su objetivo. [Uke se posiciona para gyakuhanmi katatedori, pero no sujeta, mantiene la palma en la posición para sujetar pero mantiene los dedos abiertos y presión constante. Si uke es sincero con la intención el Aikido surge solo y sin dificultades cuando nage/tori hace tenkan]. A lo que voy con esto es que noté otra vez la mayúscula importancia de un aspecto del aprendizaje que mee estoy perdiendo. Tengo que enseñar, dar clases.

En las dos horas de vuelta volvimos sobre los mismos temas con Alan e incorporamos la enseñanza. Él va a asistir en todas las clases de niños, me comentó lo interesante que es tener que desglosar los conceptos del Aikido y las técnicas para que los nenes te entiendan. Me recordó a mis clases de Karate y que hace tiempo que no hago nada de eso. Los resultados de enseñar son muy enriquecedores.
Llegamos a Dublín a las 6:30, me dejó en la esquina de casa. Llegué antes de lo previsto. Me dio tiempo de ducharme, ver videos, escribir, charlar y acostarme más o menos temprano.


Los invito a ver mi canal de YouTube:
https://www.youtube.com/user/Nahuelismo

2 comentarios: