Vivir no es sólo existir

Hola todos, gracias por leerme y así acompañarme en este viaje. Cuando me fui por primera vez lo pensé como un 'voy y vuelvo'. Algo finito, aunque largo. Hoy veo que estoy viviendo esto y después estaré viviendo otra cosa. Viajo para conocer lugares, costumbres, horarios, comidas, ritmos, gente, calles, Dojos, maestros, compañeros, trenes, redes de metros, culturas.
Hoy el objetivo del viaje, si bien tengo un plan sobre el que improviso, es viajar. Si es posible trabajar en distintas ciudades para, 1) financiar el viaje y 2) entrar bien en el ritmo local, no ser sólo un turista más.
Este texto lo voy a expandir en la entrada 'Inicios y Motivaciones'

jueves, 6 de agosto de 2015

006-Madrid Parte 1 – Nos acomodamos

Madrid, Londres, París, Ámsterdam, Roma, Venecia, Barcelona, Madrid. Así se cierra el círculo. Después de 23 días paseando por Europa los tres hermanos, nos despedimos de la del medio en el aeropuerto de Barajas en las afueras de Madrid. Abrazos, besos y lágrimas. Fermín vuelve en 5 meses (en teoría), pero a mí Ornella no sabe cuándo me vuelve a ver, y yo lo mismo.



Como Fermín no conoce mucho la ciudad y yo ya estuve dos veces, me aproveché un poco y lo hice caminar. Nos tomamos el autobús express de Barajas a Cibeles y de ahí caminamos 30 minutos hasta el depto. Nada de andar pagando 30€ en un taxi, no no. ¡Y así empieza la aventura Madrileña!
Por acá la mano viene así, el mismo 24 de marzo, el primer día solos en el depto. de nuestro tío:
“Yo voy a buscar trabajo acá y en Londres, y el primero que salga es en la ciudad en la que me quedo” dije yo.
“Voy a buscar un trabajo de medio tiempo y a ver qué pasa” dijo Fermín.
Solos estuvimos dos días, luego volvió nuestro tío Néstor y compartimos todo o que se pudo y se volvió a ir. Pasa que el trabajo le puede, vio… Y nuevamente solos. Los días al principio fueron más o menos así:
Yo me despertaba entre las 8 y las 10 y me pasaba la mañana desayunando, viendo series, buscando trabajo, descargando series y películas, buscando información legal para trabajar en España, chateando con amigos de Argentina y los que tengo desperdigados por ahí y buscando Dojos de Aikido. Así hasta que se hacían las 2 de la tarde y aparecía Fermín de la pieza con cara de hambre. Hora de almorzar. Comíamos lo que había o íbamos al Día a comprar alguna cosa rica y montones de galletitas insalubres y  mucha Nutella, pero MUCHA, mal. Desde el almuerzo hasta la cena estábamos tirados en el sillón viendo películas y series y seguíamos así hasta la madrugada. A la mañana siguiente el ciclo se repetía. A veces nos daba cargo de conciencia y hacíamos cosas, como ir al Corte Inglés o salir a correr al parque (una vez yo y dos Fermín, fin), y por razones de fuerza mayor nos aventurábamos al Día una o dos veces por semana. Todavía estaba fresco, así que a veces se podía caminar tranquilo y otras había que abrigarse hasta la nuca.
Antes que acabe la primera semana tuve dos entrevistas por Skype. Una de ellas con una empresa con sede en California liderada por un emprendedor informático japonés. Parece que este señor fue el creador de la red más grande de búsqueda de empleo en Japón, la vendió y se fue a California a romperla ahí. Y está buscando gente de todos lados para cumplir su objetivo. Este objetivo parece ser cambiar el mundo, no entendí bien cómo, pero una de sus metas a mediano plazo es superar a Google. Bueno, en este no me volvieron a escribir. La otra fue una entrevista con la empresa dinamarquesa AllUnite. En un inglés partido hablamos Iana (ucraniana, encargada de supervisar los grupos de España), Mayte (española, líder de los telemarqueters para Madrid y Barcelona) y yo. En este sí me tomaron, pero no empecé hasta la semana siguiente.
En esa misma semana, el miércoles, fui a al Dojo de la AETAIKI (Asociación Española de Técnicos del Aikido), Aikikai España. Como me lo recomendó Igarashi Sensei, y nuevamente Tomás Sánchez Sensei en ese mismo momento, me senté a ver la clase. La línea técnica no difiere llamativamente de la mía, así que por ese lado congeniábamos. La forma de dictar la clase y la actitud de los alumnos me gustó, tomé nota de los detalles de protocolo. Finalizada la clase intercambiamos unas palabras con el maestro y me fui. Al día siguiente me sacaron las 3 muelas de juicio que me quedaban. Estuve una semana que me quería amputar las mandíbulas. La clase práctica de Aikido esperará otra semana más.
El jueves siguiente fue el jueves Santo, el miércoles, último día antes del feriado largo, fue mi primer día de trabajo. Este consistía en salir a la calle con varios routers con antena y ofrecerlos en los locales comerciales y restaurantes y bares. El servicio consta en proporcionar Wi-fi libre de contraseña a los clientes y, a través de este Wi-fi, el proveedor publicita sus productos en los móviles de los usuarios.
Y así se me armó la semana. Por la mañana desayuno y conferencia por Skype con el equipo de AllUnite. Después a la calle a repartir routers, al mediodía, si estoy estaba cerca volvía al depto. a almorzar con Fermín y si no me compraba un bocadillo por ahí. Luego, lunes miércoles y viernes iba al Dojo a entrenar en la clase de las 9pm. A todo esto, Fermín tenía unos 30 CV para repartir en bares y estaba buscando gimnasio y un lugar para jugar al fútbol.
 
 

2 comentarios:

  1. El abuelo, que soy yo, está rememorando tiempos viejos, (4-5 meses).Un abrazo per tutti.

    ResponderEliminar